Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 11:37 - El gobierno de Santa Fe anunció cuándo les pagará a las autoridades de mesa de las últimas elecciones / El paro docente de este miércoles se acompaña de acciones en toda la provincia / Paritaria docente: Provincia confirmó que descontará el día y no realizará una nueva oferta salarial / Murió José / El futuro del INTA: para los gobernadores, es un ?orgullo nacional? que hay que ?cuidar y potenciar? / Dolarización y blanqueo: ¿Una solución o un parche electoral? / La administración Milei volvió a ajustar el gasto / Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hay gente de 80 años activa" / Milei, durísimo contra Macri: ?El ladrón cree a todos de su misma condición? / Retenciones: ?Valoramos el esfuerzo realizado, pero es urgente que dejen de existir? / Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo que el Papa León XIV quiere visitar Argentina / ?África es un mercado en crecimiento, donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes? / Aumento de consultas por cuadros febriles en Santa Fe: cómo diferenciar gripe, dengue y covid / Pullaro en TodoLáctea 2025: ?Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante? / Los resultados de las Pruebas Aprender 2024 arrojaron que 1 de cada 10 chicos en tercer grado no sabe leer / Licencia digital sin vencimiento: ¿Cómo funciona el nuevo esquema? / Avellaneda: internaron a una beba de 9 meses por intoxicación con cocaína y sospechan de los padres / Michlig visitó cinco localidades para acercar numerosos beneficios gubernamentales / Galnares: "Acompañamos a los jóvenes santafesinos para que obtengan su licencia de conducir a los 16 años" / Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cosecha de maíz: el primer lote llegó desde Formosa y rindió 67,5 quintales por hectárea

La planta de ACA Bio, en Villa María, recibió el primer lote de maíz cosechado en Pirané, el 13 de enero pasado. Será rematado en la sede de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Paritarias en Santa Fe: Siprus rechazó la propuesta salarial del gobierno y anunció un paro para el lunes

Los profesionales de la salud agrupados en Siprus realizarán un paro de actividades el lunes 24, tras rechazar la oferta salarial del gobierno.

Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes

El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.

Gremios de Santa Fe, Córdoba y otras provincias van al paro en apoyo a Kicillof

Sindicatos de Santa Fe, Córdoba y otras provincias anuncian un paro en apoyo a Kicillof.

La furia de Javier Milei por un teléfono que sonaba durante su discurso

El presidente interrumpió su exposición debido a que su celular, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Son cabezas de pulpo", afirmó.

ATE aceptó el ofrecimiento salarial pero en disconformidad

De esta forma, los gremios de la administración pública central aceptaron la propuesta de mejora salarial del 5 por ciento en tramos que hizo la provincia, tras aceptación de Upcn.

Caso $LIBRA: la Justicia comenzó a investigar a Milei y ordenó medidas de prueba

El fiscal federal Eduardo Taiano avanzó en la investigación sobre la creación y lanzamiento de la criptomoneda para determinar la participación de los imputados.

Milei en Estados Unidos ante el BID: "Es falso que necesitamos salir del cepo para crecer"

El presidente brindó un discurso, donde rechazó la idea de que levantar el cepo cambiario sea una condición indispensable para el crecimiento económico.

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”.

El Senado nacional convirtió en ley la suspensión de las PASO

El gobierno había pedido la eliminación pero la propuesta no tuvo respaldo del Congreso. El argumento oficial es un ahorro estimado en 150 millones de dólares.