Comenzó la cosecha de soja tardía en el centro norte santafesino
Los rendimientos promedio en soja de primer fluctuaron entre 38 – 40 y 45 qq/ha, algunos lotes puntuales alcanzaron los 52 – 55 qq/ha, valores superiores a los que iniciaron el proceso que fueron de 32 – 35 qq/h.
La cosecha de soja de primera, avanza a ritmo intenso en el centro norte santafesino
Las labores de trilla siguen con un intenso ritmo de avance. Los rendimientos promedios fluctuaron entre 35 – 38 – 40 y 45 qq/ha, con lotes puntuales de 52 – 55 qq/ha, con leves aumentos respecto a los que iniciaron el proceso.
Cammesa lanzó un nuevo plan para regularizar las deudas con las distribuidoras: cuál es la situación de la EPE
La Secretaría de Energía oficializó un plan de regularización de deudas para las distribuidoras y cooperativas eléctricas. ¿Cuál es la situación de la EPE en Santa Fe?
El senador Michlig se reunió con Pullaro por la reforma constitucional
El legislador dijo que “tenemos que lograr la mejor constitución del país, al servicio de los santafesinos, sin dilaciones ni especulaciones, con el máximo consenso posible”.
Las retenciones siguen en "el Arca" mientras la rentabilidad es escasa
Los mercados prometen commodities en baja y dólar alto. La rentabilidad puede ser negativa para los productores, y la carga tributaria al sector es del 61,5% promedio.
La Mesa de Enlace se reunió con autoridades del IPCVA para redoblar el trabajo en conjunto
En una reunión de trabajo, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias ratificaron el rol estratégico del Instituto para toda la cadena de ganados y carne.
Salida del cepo: empresarios de electrodomésticos hablan de un consumidor "más cerebral".
Roberto Slobodianuk, representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y referente del rubro electrodomésticos dijo por la Nueva 9 que "en realidad la salida del cepo es un título" ya que no impacta en las empresas.
Ignacio Mántaras: “En Santa Fe la mayor parte de la ganadería está en la zona ampliada al Estado de Emergencia”
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, dialogó por LT9 y se refirió al alivio fiscal para los productores afectados por la sequía.
Emergencia agropecuaria sobre San Justo, San Javier y distritos de Las Colonias y Castellanos
Todas las jurisdicciones sanjustinas y sanjavierinas están alcanzados por la R 504/20205 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que depende del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo.
Novillos: una categoría que sigue sin expresar todo su potencial
Si analizamos el perfil de faena en 2024, los novillos aportaron solo 1 millón de cabezas al número general; esto es apenas un 7% de faena total, mientras que en Uruguay la participación de esta categoría alcanzó, en igual período, un 18%, es decir, unos 400 mil novillos de más de 6 dientes sobre una faena total de 2,25 millones de cabezas