Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:38 - Senadores santiagueños pidieron a Victoria Villarruel no percibir el aumento en sus dietas / Milei en Rosario: críticas al Congreso, panorama económico y elecciones / Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia? / En Rosario, Milei defendió su plan económico y prometió un país sin inflación para 2026 / Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de ?terceros?: el 70% se hace en campos alquilados / Fitosanitarios: una medida del Senasa permitirá reducir la cantidad de envases en circulación / ¿Se viene la ofensiva en Diputados? Convocan a Guillermo Francos y Mario Lugones para la semana próxima / Cambio de huso horario en Argentina: qué pasa si se atrasa una hora el reloj, según un especialista / Provincia autorizó un aumento del 28% en las tarifas del colectivo interurbano de Santa Fe / Senasa volvió a desilusionar a los ganaderos: el cambio en la vacunación antiaftosa ?todavía no sale? / Quién es Diego Spagnuolo, el funcionario apartado por presuntas coimas / Losada explicó su voto en contra del financiamiento a universidades: "fue incómodo, pero a conciencia" / Récord histórico en la molienda de girasol: más de 487 mil toneladas en julio / ¿Qué pasará con el INTA?: el Senado y un fallo judicial pusieron un freno definitivo a las reformas / La confianza de los consumidores retrocedió 13,87% respecto de julio / Javkin: ?Rosario será la capital productiva del interior del país? / Mammarella celebró la sanción de la nueva ley: "Estamos contentos, esperemos que quede vigente" / Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord / Senado: la oposición frenó el cierre de Vialidad y los cambios en el INTA e INTI / Javier Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Paritarias: Comercio acordó un aumento de 5,4% en tres meses y el básico llega a $1.123.000

El acuerdo establece un aumento acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000 a abonarse en cuotas.

Cronograma de pago de sueldos de abril de empleados públicos de Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.

Pullaro aseguró que el 70% de los agentes estatales "no perdió con la inflación"

"Tenemos muy buenas expectativas de que se acepte la oferta y podamos llegar a un acuerdo " que con "todo el esfuerzo al alcance del gobierno" se ha trasladado a los gremios, expresó el gobernador en Rosario. Destacó no ve "difícil" la relación con los gremios.

Las mil y una tácticas electorales de Milei

Las mil y una tácticas electorales de Milei

APROSOJA, la entidad que potencia la producción de Mato Grosso

Cadena 3 llegó al principal estado sojero de Brasil para recorrer una realidad que permite vivenciar los contrastes y las similitudes con el sistema productivo de Argentina.

No aclaren que oscurece

No aclaren que oscurece

Fuerte rechazo de la oposición por el "faltazo" de Luis Caputo y Cúneo Libarona

La falta de asistencia genera críticas y tensiones, mientras el jefe de Gabinete defiende al presidente Milei sobre el caso $LIBRA.


Confección de forrajes: pautas para “pasar el invierno” en las zonas donde el verano dejó sequía

Tras un verano seco en varias regiones del norte del país, especialistas del INTA brindan recomendaciones para la confección de rollos y ofrecen soluciones para organizar los forrajes para el pastoreo en potreros cuando comience a bajar la temperatura.

El financiamiento, otra “vaca flaca” en un sector ganadero que no logra despegar

Según el Rosgan, entre 2023 y 2024 la toma de créditos por parte de las empresas ganaderas creció en casi U$S 400 millones, pero se ubicó por debajo del promedio desde 2007. Sin financiamiento, es difícil proyectar un aumento de la producción.

En Santa Fe reformarán la Constitución y el agro no quiere quedar fuera del debate

La Sociedad Rural de Santa Fe inició una serie de charlas con convencionales constituyentes, para que "el campo no quede fuera de la reforma". Uno de los temas que se busca clarificar es de las autonomías municipales y las tasas rurales por hectárea.