Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 06:30 - La corrupción emerge como fantasma electoral: ¿confianza en fuga? / Medalla de oro para el girasol: en un año brillante, reluce también con récord de molienda / Cuánto pierden el país y los productores argentinos por la falta de calado en la Hidrovía / Milei quería eliminar las retenciones, pero comprendió que es un despropósito / Con ?un horizonte más claro?, los contratistas forrajeros también avizoran una campaña de más producción / Qué comen los chicos en las escuelas de Santa Fe: un estudio reveló cómo es la alimentación de las infancias en los recreos / El gobierno de Javier Milei, en su semana política más difícil: de las derrotas en el Congreso a las denuncias por coimas / La corrupción se combate con reglas y transparencia, no con cambio de personas / Diputados convoca a reunión de la comisión investigadora del caso $LIBRA / Canal Interlagos: otra obra clave para reducir el impacto de anegamientos en el departamento Vera / Intento de saqueo a un tren militar en su paso por Santa Fe / Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro / Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: ?Solo con la siembra directa no alcanza? / Villarruel sobre su relación con Milei: "Tenemos un vínculo estrictamente institucional" / El Gobierno de Milei enfrenta su peor crisis a dos semanas de las elecciones en provincia de Buenos Aires / Senadores santiagueños pidieron a Victoria Villarruel no percibir el aumento en sus dietas / Milei en Rosario: críticas al Congreso, panorama económico y elecciones / Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia? / En Rosario, Milei defendió su plan económico y prometió un país sin inflación para 2026 / Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de ?terceros?: el 70% se hace en campos alquilados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Sería lamentable": la respuesta desde el agro a los dichos de Milei sobre las retenciones

Desde Carbap interpretaron como una amenaza que el presidente les diga "liquiden ahora". En Federación Agraria Argentina dijeron que "el productor no especula, guardándose el cereal".

Todo lo que hay que saber sobre la eliminación del cepo

Cualquier persona puede comprar dólares sin restricciones a través de canales digitales, siempre que tenga el saldo suficiente.

Pullaro sobre las medidas económicas nacionales: "Lo que tenemos que intentar es que nuestro país tenga estabilidad"

Tras votar en Hughes, Pullaro pidió cautela ante las medidas económicas y dijo: "Lo que tenemos que intentar es que nuestro país tenga estabilidad".

El mercado de granos, con “escaso dinamismo” en el inicio del nuevo régimen cambiario

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, hubo un bajo nivel de actividad. Sobre el final de la jornada, hubo algunas ofertas en alza para la soja, mientras que en los cereales hubo estabilidad y algunas bajas en posiciones diferidas.

Dólar sin cepo: de cuánto fue la devaluación del peso en el primer día de flotación cambiaria

Con la implementación del nuevo esquema cambiario, el dólar oficial subió y generó una depreciación del peso argentino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos respaldó a Javier Milei tras el acuerdo con el FMI: "Confiamos en su liderazgo"

Scott Bessent, se reunió con Javier Milei y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Rodrigo Borla, el convencional departamental más votado: superó el 60% en el departamento San Justo

El actual Senador Provincial y titular del bloque de Unidos en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina cosechó un rotundo y contundente triunfo en las urnas erigiéndose así en convencional constituyente por el territorio que representa.

Una nueva etapa en lo económico, ¿cambios también en lo político?

Una nueva etapa en lo económico, ¿cambios también en lo político?

Los votos en blanco, anulados, recurridos o impugnados, constituyeron la quinta fuerza en Santa Fe

En las elecciones de este domingo, los votos en blanco, anulados, recurridos o impugnados fueron 143.995 y se ubicaron en el quinto lugar, detrás del oficialismo, de un sector del peronismo, de La Libertad Avanza y del partido de Granata.

Para el senador Felipe Michlig, la Convención reformadora debería hacerse a mitad de año

El senador de la UCR, Felipe Michlig, pidió celeridad para sancionar la nueva Constitución y propuso que la Convención sesione entre julio y agosto, sin costos extras para el Estado.