Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 02:36 - Cronograma de pago de sueldos de abril de empleados públicos de Santa Fe / Pullaro aseguró que el 70% de los agentes estatales "no perdió con la inflación" / Las mil y una tácticas electorales de Milei / APROSOJA, la entidad que potencia la producción de Mato Grosso / No aclaren que oscurece / Fuerte rechazo de la oposición por el "faltazo" de Luis Caputo y Cúneo Libarona / Confección de forrajes: pautas para ?pasar el invierno? en las zonas donde el verano dejó sequía / El financiamiento, otra ?vaca flaca? en un sector ganadero que no logra despegar / En Santa Fe reformarán la Constitución y el agro no quiere quedar fuera del debate / La confianza se desgasta: el índice que debería preocupar al gobierno de Milei / Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía / Medio ambiente: reclaman una implementación más flexible de la Ley de Bosques en el norte de Santa Fe / Reforma constitucional en Santa Fe: impacto y desafíos para el sector agropecuario / ¿Cuánto magnesio necesitamos al día? Conocé las frutas que mejor lo aportan / Pullaro: ?La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo? / Un nuevo estudio abre la puerta a la inmunoterapia como tratamiento personalizado del cáncer de mama en jóvenes / Con operativos especiales, Santa Fe se prepara para la 126° Peregrinación a Guadalupe / El gobierno provincial autorizó un incremento del 30% en las tarifas de Aguas Santafesinas / Maquinaria agrícola: Diputados de Santa Fe pide dar competitividad al sector antes que apertura / YPF baja el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

“Podría destruir el futuro”: las multinacionales se plantaron contra la importación de maquinaria usada

AFAT, la asociación que representa a las empresas internacionales que fabrican maquinaria agrícola en Argentina, expresó que esta decisión “abrupta” del Gobierno, “impide una competencia genuina”, entre otras críticas.

Las prepagas darán marcha atrás con una parte del aumento previsto para mayo tras una reunión con el Gobierno

Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.

Supermercados se plantan: no aceptarán aumentos “desmedidos” de precios

Afirman que los proveedores enviaron listas con subas del 9%.

¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000?

¿Comprar dólares a menos de $1.000 o a más de $1.000?

El gobierno de Santa Fe prepara una convocatoria a paritarias para la próxima semana

La eliminación del cepo y la consecuente devaluación configuran un nuevo escenario para la discusión salarial. Los gremios esperan que se compense la inflación y se recupere el poder adquisitivo. El gobierno evalúa la extensión temporal que deberán tener los acuerdos.

En la ciudad de Santa Fe suman 16 los casos de dengue

Es uno más que la semana anterior, según confirmaron desde el área de Salud de la municipalidad de Santa Fe. Se trata de un caso importado, con antecedente de viaje en Rosario.

Un motociclista murió por un choque frontal con un camión

El siniestro ocurrió en la noche del jueves santo en la ruta nacional 11, a la altura del kilómetro 696. El conductor de la motocicleta sufrió lesiones gravísimas y falleció en el momento.

Tres días sin cepo: las idas y vueltas con los precios y la expectativa del gobierno

$1.160 fue la cotización final del Banco Nación, mientras que las otras entidades cerraron algunos pesos más arriba. Algunos proveedores anticiparon una devaluación y remarcaron hasta un 12% pero los supermercados no lo aceptaron, algo que festejó Caputo.

Las exportaciones de granos atadas a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires

El dólar en retroceso amenaza con quebrantos a los embarques; Milei necesita que entren divisas y se calmen los precios antes del comicio porteño.

“No hay seguimiento del delito rural”: la Mesa de Enlace pidió mayor involucramiento de la Justicia

“Es importante incorporar a la Justicia para que las causas no se abandonen”, plantearon desde las entidades de la Mesa de Enlace, luego de una reunión con el director del Programa Seguridad Productiva.