Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 02:41 - Cronograma de pago de sueldos de abril de empleados públicos de Santa Fe / Pullaro aseguró que el 70% de los agentes estatales "no perdió con la inflación" / Las mil y una tácticas electorales de Milei / APROSOJA, la entidad que potencia la producción de Mato Grosso / No aclaren que oscurece / Fuerte rechazo de la oposición por el "faltazo" de Luis Caputo y Cúneo Libarona / Confección de forrajes: pautas para ?pasar el invierno? en las zonas donde el verano dejó sequía / El financiamiento, otra ?vaca flaca? en un sector ganadero que no logra despegar / En Santa Fe reformarán la Constitución y el agro no quiere quedar fuera del debate / La confianza se desgasta: el índice que debería preocupar al gobierno de Milei / Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía / Medio ambiente: reclaman una implementación más flexible de la Ley de Bosques en el norte de Santa Fe / Reforma constitucional en Santa Fe: impacto y desafíos para el sector agropecuario / ¿Cuánto magnesio necesitamos al día? Conocé las frutas que mejor lo aportan / Pullaro: ?La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo? / Un nuevo estudio abre la puerta a la inmunoterapia como tratamiento personalizado del cáncer de mama en jóvenes / Con operativos especiales, Santa Fe se prepara para la 126° Peregrinación a Guadalupe / El gobierno provincial autorizó un incremento del 30% en las tarifas de Aguas Santafesinas / Maquinaria agrícola: Diputados de Santa Fe pide dar competitividad al sector antes que apertura / YPF baja el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Patricia Bullrich cuestionó la movilización de la CGT convocada en vísperas del 1 de mayo

"Podrían hacerlo un día feriado, perder otro día de trabajo es molestar al trabajador en vez de ayudarlo", indicaron.

¿Por qué los niños se vuelven adictos a la pantalla y ya no juegan en la calle?

¿Por qué los niños se vuelven adictos a la pantalla y ya no juegan en la calle?

Maximiliano Pullaro le avisó a Javier Milei que rechazará el aumento de las retenciones: "Vamos a estar parados enfrente defendiendo al sector productivo"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que, junto con los demás mandatarios de la Región Centro, rechazarán el aumento de las retenciones.

Informe de Gestión: Francos evitó dar detalles del acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete no profundizó en los temas económicos. En todas las preguntas sobre la cripto estafa y el rol del Ejecutivo, señaló que las responderá la semana que viene cuando sea interpelado.

Preguntas, respuestas y silencios de un Informe de Gestión que llegó sobre la hora

El jefe de Gabinete entregó las respuestas una hora y media antes de comparecer ante la Cámara de Diputados. Cuestionamientos desactualizado sobre el FMI, evasivas sobre la Hidrovía y contestaciones postergadas sobre $Libra ante la inminente exposición del caso la próxima semana.

Efecto de quita del cepo al dólar en Santa Fe: "Variación del 6-8% en electrodomésticos", dicen desde Fececo

En diálogo con AIRE, Leandro Aglieri, presidente de la Federación de Centros Comerciales de la provincia (Fececo), analizó la situación económica y brindó consejos tanto para consumidores como para empresarios.

Paritarias en Santa Fe: cuántos estatales y docentes perdieron y cuántos ganaron contra la inflación en el primer trimestre

Con el reciente dato de inflación sobre la mesa, comienza un nuevo capítulo de las paritarias de los empleados públicos y docentes de Santa Fe.

Rosario logró que la Justicia obligue a Vialidad a reparar la Circunvalación

Una resolución judicial ordena al organismo nacional a ejecutar de forma urgente tareas de mantenimiento en la Ruta A008. La medida se enmarca en una serie de reclamos por el deterioro de las rutas nacionales.

El consumo masivo volvió a caer y acumula 16 meses en baja

En marzo retrocedió un 5,4% interanual. La inflación, los cambios en el gasto y la presión sobre productos no esenciales explican la contracción.

La lechería vive un gran repunte productivo y auguran un primer semestre “de fuerte crecimiento”

La producción de leche en marzo superó por un 15,9% a la del mismo mes del año pasado, mientras que el primer trimestre acabó con un alza del 9,7%. El clima y la mejora en las condiciones económicas favorecen al sector.