¿Cómo impacta la salida del cepo en la industria de la carne?
Desde el sector frigorífico celebran el fin del cepo, pero advierten la falta de incentivos a la producción ganadera. En exclusivo por la Nueva Nueve, Raúl Cagliero, presidente de Cámara de Frigoríficos de Santa Fe se refirió a esta medida y sostuvo que "sin hacienda no hay industria".
Bancarios lograron un aumento superior a la inflación y un bono para noviembre
El salario inicial será de $1.782.570,38 a partir de marzo. Representa una suba de 8,6% respecto a diciembre de 2024. En el penúltimo mes del año, el monto mínimo por el día del trabajador de ese sector será de $1.520.428,90.
Luego de las PASO "Unidos" ya se aseguró el gobierno de 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Milei no levanta el cepo a los periodistas que lo critican
Milei no levanta el cepo a los periodistas que lo critican
El gobierno nacional elimina la burocracia para la importación de maquinaria usada
La medida agiliza el ingreso de equipamiento y maquinaria usada para mejorar la competitividad industrial en Argentina.
China salió al cruce del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tras su visita a la Argentina
Una declaración emitida por la Embajada expresa el "profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias" realizadas por Scott Bessent, en el marco de una entrevista, luego del encuentro con Javier Milei.
Acuerdo de Milei con el FMI: el Fondo sugiere que monotributistas paguen más impuestos
La entidad propone que unos dos millones de monotributistas sean incorporados al Régimen General, lo que implicaría un aumento en sus cargas fiscales.
Pullaro se encamina sin problemas rumbo a la reelección
Sin el resultado que quizás hubiera deseado dentro del marco de una contienda que se veía venir esquiva, pero no tanto, donde la apatía por elegir convencionales reformadores de la Constitución y armar las grillas en los concejos municipales superó las expectativas, el Gobernador Maximiliano Pullaro no tendrá problemas en liderar la mayoría de Convencionales Reformadores que, entre otras modificaciones y agregados, permitirá que en adelante los gobernadores – él incluido – puedan tener una reelección inmediata.
Macri felicitó a Pullaro tras las elecciones: "Este es un día base para el futuro de Santa Fe"
El expresidente destacó el triunfo del gobernador electo y remarcó la posibilidad de encarar una reforma constitucional para potenciar el desarrollo económico de la provincia.
Javier Milei: “Avísenle al campo que en junio le vuelven las retenciones, que liquide ahora”
En una entrevista radial, el Presidente descartó el objetivo que buscaban desde el agro y que era que la baja temporal de retenciones continúe a partir de la segunda mitad del año.