Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 05:04 - Cronograma de pago de sueldos de abril de empleados públicos de Santa Fe / Pullaro aseguró que el 70% de los agentes estatales "no perdió con la inflación" / Las mil y una tácticas electorales de Milei / APROSOJA, la entidad que potencia la producción de Mato Grosso / No aclaren que oscurece / Fuerte rechazo de la oposición por el "faltazo" de Luis Caputo y Cúneo Libarona / Confección de forrajes: pautas para ?pasar el invierno? en las zonas donde el verano dejó sequía / El financiamiento, otra ?vaca flaca? en un sector ganadero que no logra despegar / En Santa Fe reformarán la Constitución y el agro no quiere quedar fuera del debate / La confianza se desgasta: el índice que debería preocupar al gobierno de Milei / Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía / Medio ambiente: reclaman una implementación más flexible de la Ley de Bosques en el norte de Santa Fe / Reforma constitucional en Santa Fe: impacto y desafíos para el sector agropecuario / ¿Cuánto magnesio necesitamos al día? Conocé las frutas que mejor lo aportan / Pullaro: ?La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo? / Un nuevo estudio abre la puerta a la inmunoterapia como tratamiento personalizado del cáncer de mama en jóvenes / Con operativos especiales, Santa Fe se prepara para la 126° Peregrinación a Guadalupe / El gobierno provincial autorizó un incremento del 30% en las tarifas de Aguas Santafesinas / Maquinaria agrícola: Diputados de Santa Fe pide dar competitividad al sector antes que apertura / YPF baja el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Así cerró el dólar en los bancos en el primer día de flotación

La jornada marcó el regreso a un mercado libre de restricciones, con bajas en las cotizaciones bancarias y un MEP en retroceso. La plaza cambiaria operó dentro de las bandas definidas por el Gobierno.

“Seguiremos insistiendo”: sorpresa en el agro tras las declaraciones de Milei sobre las retenciones

El Presidente dijo que la rebaja de retenciones no continuará después de junio y llamó a “liquidar” antes de esa fecha, para aprovechar esta coyuntura. “No esperábamos eso”, señalaron desde el ruralismo.

Por la incertidumbre, el fin de semana aumentó 25% la venta de electrodomésticos

Las ventas de electrodomésticos en Argentina crecieron notablemente por la apertura del cepo. Los consumidores anticiparon subidas del dólar, eligiendo pagar a cuotas. La disponibilidad de productos se ve afectada.

"Sería lamentable": la respuesta desde el agro a los dichos de Milei sobre las retenciones

Desde Carbap interpretaron como una amenaza que el presidente les diga "liquiden ahora". En Federación Agraria Argentina dijeron que "el productor no especula, guardándose el cereal".

Todo lo que hay que saber sobre la eliminación del cepo

Cualquier persona puede comprar dólares sin restricciones a través de canales digitales, siempre que tenga el saldo suficiente.

Pullaro sobre las medidas económicas nacionales: "Lo que tenemos que intentar es que nuestro país tenga estabilidad"

Tras votar en Hughes, Pullaro pidió cautela ante las medidas económicas y dijo: "Lo que tenemos que intentar es que nuestro país tenga estabilidad".

El mercado de granos, con “escaso dinamismo” en el inicio del nuevo régimen cambiario

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, hubo un bajo nivel de actividad. Sobre el final de la jornada, hubo algunas ofertas en alza para la soja, mientras que en los cereales hubo estabilidad y algunas bajas en posiciones diferidas.

Dólar sin cepo: de cuánto fue la devaluación del peso en el primer día de flotación cambiaria

Con la implementación del nuevo esquema cambiario, el dólar oficial subió y generó una depreciación del peso argentino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos respaldó a Javier Milei tras el acuerdo con el FMI: "Confiamos en su liderazgo"

Scott Bessent, se reunió con Javier Milei y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Rodrigo Borla, el convencional departamental más votado: superó el 60% en el departamento San Justo

El actual Senador Provincial y titular del bloque de Unidos en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina cosechó un rotundo y contundente triunfo en las urnas erigiéndose así en convencional constituyente por el territorio que representa.