Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 18:24 - Santa Fe Business Forum / Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe al 26 de agosto del 2025 / Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto / Acuerdo paritario: FESTRAM y municipios definieron aumento salarial hasta octubre / Otra jornada con incidentes: evacuaron caravana de Karina Milei en Corrientes / Ernesto Cruz, el ?récordman? mundial del maíz que cree que Argentina puede duplicar su producción / Nos invaden los importados... de Tierra del Fuego / Violencia y política: la trampa que debemos evitar / Bayer y la agricultura digital: cómo los datos en el campo mejoran la productividad del maíz y la toma de 40 decisiones / Partieron más de 20 mil toneladas de soja en nueve barcazas desde el Puerto de Santa Fe / El crédito para el agro se pinta de verde: los préstamos en dólares crecieron 133% en un año / Pullaro en Corrientes: ?Nuestro compromiso es avanzar en la integración regional y desarrollar la obra pública? / La Redactora dictaminó que será ?intransferible? la Caja de Jubilaciones / Cañada Ombú: ?Llevamos 5 días sin una gota de agua? / La Caja de Jubilaciones de Santa Fe será ?intransferible?: fuerte respaldo político y sindical / "No hay corrupción buena o mala", dijo Pullaro sobre la gestión Milei / El gobierno enviará un proyecto de ley que garantice el equilibrio fiscal / Nuevas reglas para los feriados: qué cambia con los que caen sábado o domingo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Malestar de la Casa Rosada con el ENRE: finalmente, no se realizarán los aumentos de luz anunciados para febrero

Así se lo confirmó a Infobae una alta fuente oficial del Gobierno que habló de una suba “inconsulta”. Las tarifas iban a subir hasta 8,4% a usuarios de clase media y 12,3% a los de ingresos bajos en el AMBA

La hacienda sigue escalando y llegó a un nuevo techo en Cañuelas: $ 3.200 por un lote de vaquillonas

Más alla de récords puntuales, el mayor ingreso de hacienda descomprimió los precios corrientes. Los operadores esperan que si la entrada de vacunos se normaliza en los próximos días, los valores se estabilicen en torno a los $2.900-$3.000

La realidad del agro en el sur de Santa Fe por la falta de lluvias: "La situación es crítica", dicen desde la Sociedad Rural

Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, dijo que la situación empeora en la región, que arrastra varias campañas con déficit hídrico. Aseguró estar conforme con la baja de retenciones, pero aspira a su eliminación.

Javier Milei le puso fecha al fin del cepo cambiario y habló de un nuevo mega DNU

El presidente reafirmó la fecha para levantar el cepo, aunque no descartó que pueda adelantarse. También habló sobre su gestión económica y un nuevo mega DNU.

Confirman una fase expansiva en la economía de la provincia de Santa Fe

Con datos a noviembre de 2024 se ratifica un giro en la silueta del ICA-SFE. Sin embargo, consumo y trabajo siguen rezagados.

En contraste con Argentina, Paraguay acelera con la trazabilidad electrónica en bovinos

El “Sistema de Identificación Animal del Paraguay” (SIAP) comenzó este mes y abarcaría, a futuro, a toda la ganadería paraguaya. Ya distribuyeron más de 500.000 dispositivos.

Están muriendo empresas: ¿culpa de Milei?

Nos despertamos en estos días con varias noticias negativas de varias empresas. Empezando por Sancor: pidió su concurso preventivo, paso previo a la quiebra, luego de despedir 300 empleados la semana pasada en Santa Fe y Córdoba. Acá en Córdoba, Nissan no confirmó ni negó las versiones sindicales y autopartistas que dicen que se va a fin de año. Suspendió esta semana a sus 450 operarios, que ven sus empleos en riesgo. Tiene consecuencias: Montich-Maxion, el principal proveedor de Nissan, pidió procedimiento preventivo de crisis para ver qué hacer con sus empleados. En el agro, Los Grobo y otras dos empresas dedicadas sobre todo al comercio de insumos, en particular agroquímicos, pidieron también su concurso preventivo de acreedores: no pueden pagar sus deudas.

Campaña de soja en el centro-norte de Santa Fe: la baja de retenciones ayudará al productor, pero el negocio continuaría siendo menor

La Bolsa de Comercio y el Centro de Estudios y Servicios elaboraron un informe sobre las proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de Santa Fe.

Suben los precios de la carne: menos oferta de ganado impacta en el mercado

En los últimos días, el mercado parece haber adelantado el movimiento estacional de precios que se esperaba recién para febrero/marzo. La cuestión aquí es cuánto de este aumento podrá absorber temporalmente el comercio.

No aclares que oscurece

El presidente Javier Milei, en su discurso de Davos, ha insistido en que sus declaraciones han sido tergiversadas, pero al leer sus palabras, resulta complicado identificar en qué parte se produce esa distorsión. Es cierto que han circulado vídeos editados en redes sociales, lo que complica aún más la situación.