El stock bovino de Santa Fe sufre en 2024 su segunda mayor reducción, detrás de la liquidación de 2008/9
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe revela una disminución del 4,0% en los primeros 7 meses, muy por encima del 2.6% que se registra a nivel nacional. Representa una pérdida de 254.450 cabezas, con mayor impacto en el norte provincial. Sin embargo, incluye un dato positivo que refleja una mejora en la productividad y consiste en un incremento en la tasa de destete.
Habrá examen de idoneidad para 40 mil agentes del Estado nacional
La medida se enmarca en la Ley de Bases. La prueba estandarizada se hará de manera virtual. En esta primera instancia no comprenderá a personas con discapacidad.
Recalculando: las lluvias sostienen algunos planes agrícolas pero a muchos lotes llegó tarde y habrá cambios
Desde el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) indicaron que sólo en la franja central de la provincia, donde hubo mayores acumulados, se retomarán las siembras de girasol y, en las zonas lecheras, de maíz de primera. Ninguno de estos cultivos completará la estimación inicial en la región. Muchos trigos irán a alimento animal. Y en una gran cantidad de lotes aprovecharán la humedad y el calendario para sembrar soja de primera, que crecería considerablemente en superficie.
Dirigentes del PJ santafesino dieron su respaldo a Cristina Fernández para la presidencia del partido
Alejandra Rodenas, María Luz Rioja y Daniel Ríos expresaron su apoyo para a la expresidenta
Cristina Kirchner apuntó contra gobernadores peronistas por la ratificación del veto al financiamiento universitario
La ex presidenta, y ahora campaña para presidir el Partido Justicialista, cuestionó la votación que avaló a Javier Milei este miércoles en Diputados.
Santa Fe registró los primeros ejemplares de "chicharrita africana" en el país
La aparición surge mientras persisten los efectos de la chicharrita del maíz, responsable de la pérdida de más de 11 millones de toneladas en la última campaña agrícola.
Jaaukanigás, el tesoro ecológico internacional a orillas del majestuoso río Paraná está de festejo
Hace 23 años el humedal fue declarado Sitio Ramsar, para su preservación del ambiente. Contiene 522 especies de vertebrados en casi medio millón de hectáreas. El desafío de innovar para conservar.
El gobierno de Santa Fe ofreció un 12 % a los empleados públicos de la administración central
La propuesta involucra un 6 % en octubre, para cubrir el desfasaje inflacionario del trimestre anterior, y un luego un 3 % en noviembre y otro tanto en diciembre. Para octubre se garantiza un mínimo de aumento de 60 mil pesos.
Video: impresionante incendio de un automóvil en la Ruta 1
Se trata de un Peugeot 807 que estaba detenido en la banquina a la altura del kilómetro 18. Por fortuna no hubo que lamentar personas heridas.
Los docentes santafesinos recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales
El gobierno de Santa Fe presentó a los trabajadores de la educación una oferta similar a la de la administración central: incremento hasta fin de año del 12%, discriminado en un 6% para octubre (sobre el sueldo de septiembre), 3% en noviembre y 3% en diciembre.