Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 15:16 - Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial / Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores / La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades / La política, por vieja que parezca, funciona... o debería / Milei vetó la ley de ATN a pesar de haber iniciado un diálogo con gobernadores / Vialidad Nacional detalló los trabajos de mantenimiento en la Ruta 11 / Vera sigue esperando créditos para los afectados por la inundación / La historia de dos empleados de Tregar, testigos del crecimiento de la empresa / El otro Partido que juega Milei / A la nueva Constitución la votaron 52 convencionales pero la firmaron 59 / El Gobierno estrenó la mesa federal, mientras Provincias Unidas alista la foto de presentación / Avanza la construcción del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé / "Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto / Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina / Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo / Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel / Pullaro sobre la nueva Constitución: ?Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados? / El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026 / El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas / La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Qué es la Agenda 2030 y por qué Milei la critica

El presidente argentino hizo su debut este martes en la ONU desde Nueva York en marco de una nueva gira presidencial en Estados Unidos.

Agosto fue el mejor mes del año en la venta de autos 0 km en Argentina

Creció el 4,8% en comparación con el mismo mes de 2023. La mejora estuvo apuntalada por la implementación de planes de financiación.

Rosatti fue reelecto al frente de la Corte Suprema

La decisión se tomó en la reunión de Acuerdos de este martes, por tres votos y una abstención, en momentos en que el Tribunal se halla a las puertas de una renovación o de funcionar temporalmente con solo tres miembros, cuando Juan Carlos Maqueda cumpla los 75 años.

La cosecha que no será: sin sequía, se proyectan 143 millones de toneladas

Se trata de la primera proyección de la campaña 2024/25, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario, según la metodología aceptada internacionalmente. En paralelo, la entidad realizó una segunda proyección asumiendo rindes más ajustados frente al déficit de humedad actual

Proyectan finalizar en 2025 el tramo Ataliva - Sunchales de la Autopista 34

Así lo destacó el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, en referencia a los avances en las negociaciones con el gobierno nacional para la reactivación de la obra.

Adorni desestimó la caída de la imagen del Gobierno de Milei: "Estamos haciendo lo que prometimos"

El vocero presidencial reconoció que la administración libertaria "presta atención" a las encuestas sobre la opinión pública, pero insistió en que continuará con su programa de reformas.

El gobernador Pullaro recorrió las obras en el Hospital de Niños Orlando Alassia

“Un Estado que logró equilibrar las cuentas puede poner en marcha mucha obra pública”, dijo el mandatario provincial en la ciudad de Santa Fe, e indicó que aspiran a tenerla finalizada “entre agosto y octubre del año que viene”.

Cómo mejorar la concentración para estudiar en el nivel superior

Gestión del tiempo, trazarse objetivos medibles, dormir bien, hacer pausas. Una especialista brinda algunos consejos para convertirse en "estudiantes estratégicos".

La provincia de Santa Fe pide prórroga hasta el 31 de octubre para enviar el presupuesto 2025

La solicitud formal ingresará en las próximas horas a la Legislatura. Las variables macroeconómicas nacionales "desconcertaron", y obligaron a replantear las proyecciones de gastos y recursos. Paritarias a la vista.