Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 10:51 - Desde Esperanza Scaglia pidió ?terminar con las retenciones para el campo? / Santa Fe y el arte de volver a ponerse de acuerdo. / El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre / La intransigencia de Javier Milei y la contraofensiva del Congreso: el gobierno enfrenta días cruciales / Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba / El mito de que el campo no tiene votos: son millones y podrían definir las elecciones / Desde el sur provincial, Pullaro y Scaglia mostraron fuerte respaldo a la producción / La Constitución amasada por la política santafesina / El ?costo argentino? que sufre el agro: un flete por camión cuesta 32% más que en Brasil / Una inversión necesaria: ¿cuánto costaría ?iluminar? con wifi toda el área agrícola argentina? / Fatal accidente en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos santafesinos murieron al caer su avioneta / La Constitución ampara a los consumidores con un texto de dos ciudadanos / Rosatti convocó a buscar consensos / ?Este no es el techo de la ganadería?: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas / ?Costo argentino?: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU / El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre / Qué sigue en la agenda de Javier Milei tras la suspensión del viaje a España / Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027 / Pullaro: ?En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos? / El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Zamora recibió en Casa de Gobierno la visita protocolar de la embajadora de Costa Rica

Ginnette Campos Rojas participará este jueves como oradora del Smart City 2024. "Tenía muchas ganas de conocer Santiago del Estero, he escuchado muchas historias de esta provincia que es la más antigua", expresó.

AUTORIZAN DOS NUEVOS MAÍCES GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Los nuevos cultivares ofrecen mayor rendimiento y tolerancia a varios herbicidas, como glifosato, glufosinato de amonio, ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y ariloxifenoxipropionato.

Ansiedad y depresión: cómo afecta la crisis económica a la salud mental

El Colegio de Psicólogos de Rosario afirma que crecen los padecimientos en personas que lidian con la falta de dinero. La sensación es que “nada alcanza”. Por el valor de la consulta, hacer terapia se volvió “un servicio de lujo”.

En abril, los salarios volvieron a ganarle a la inflación por primera vez en ocho meses

El incremento en los sueldos fue de un 10,2%, contra una suba de precios del 8,8% el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, en lo que va del año y en la comparación interanual, los salarios evidencian un deterioro.

Pasó el vehículo 145 millones por el Túnel Subfluvial desde que el viaducto fue habilitado en 1969

En el marco del 64° aniversario de la firma del acuerdo federal que dispuso la construcción del viaducto, los gobernadores Pullaro, Frigerio y Llaryora destacaron la importancia de “la obra de infraestructura, única en Argentina, para la integración regional”.

SANTA FE: CUATRO PROYECTOS EN DANZA PARA FORMALIZAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LECHE CRUDA

Es el dato saliente del primer encuentro de la Mesa Técnica, conformada dentro de la Mesa Lechera provincial para diseñar un esquema comercial que mejore la relación entre productores e industrias. Las reuniones continuarán todos los meses en modo virtual.

El gobernador Gerardo Zamora se reunió con intendentes del Norte Grande

De la reunión participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, y la intendente de la ciudad Capital, Norma Fuentes.

Asociación Argentina de Usuarios de Internet: "Es un error liberar tarifas"

El titular de la entidad, Sergio Salinas Porto, afirmó que es “una mala noticia tras otra” y que la medida “afectará al bolsillo de los usuarios”.

Eliminaron los topes que impedían aumentos de tarifas de internet, celulares y cable

El límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual y ahora deja de regir, con lo cual las empresas tienen luz verde para fijar los precios que consideren más convenientes.