La imagen de Javier Milei enfrenta su mayor crisis con un 58% de desaprobación
El escándalo cripto dañó gravemente la credibilidad del oficialismo, afectando también a gobernadores. Cristina Kirchner reavivó especulaciones sobre el futuro de la oposición de cara al 2027.
Changui y Vasco en Acuerdo Rosario
Los radicales Cáceres y Usandizaga, antiguos adversarios, ahora apoyan juntos una lista de candidatos en Rosario, marcando un giro en la política local.
¿Puede ocurrir una tormenta extrema como la de Bahía Blanca en Santa Fe?
"Este tipo de eventos climáticos son cada vez más frecuentes", sostiene el experto en hidrología. Una de las principales acciones recomendadas es actualizar los estudios sobre estas tormentas y sus posibles impactos en las ciudades y en las cuencas de cada región.
Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por delitos económicos
Se presentaron este sábado en la sede de Tropas de Operaciones Especiales. Tenían orden de captura vigente de parte del Ministerio Público de la Acusación.
Cristina Fernández expuso en el Congreso Educativo Nacional y habló de "descomposición institucional"
La exvicepresidenta cuestionó a quienes aprobaron el DNU que habilita al Gobierno al nuevo acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra el Presidente por la sanción de Trump: “No se la banca solo”
¿Para qué se van a usar los dólares del FMI?
¿Para qué se van a usar los dólares del FMI?
Quedó inaugurada la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09.
La camelina, un cultivo “nuevo” por ahora sin techo: una empresa triplicará las hectáreas sembradas
Yuri Herreras, director de Camelina Company, analizó el alcance del acuerdo que renovaron por 10 años con Louis Dreyfus Company, para la producción de esta oleaginosa de invierno muy demandada para fabricar biocombustibles para aviones.
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
En total se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. La inversión será de $ 1.700 millones.
En la recta final, la soja necesita protección para no sufrir mermas de rendimiento
En soja, es fundamental la protección del cultivo en la última etapa del ciclo. Por eso desde FMC recomiendan el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo, y enfrentar a las plagas de la mejor manera.