Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 12:52 - Sin alusiones al agro, Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó que ?el equilibrio fiscal es innegociable? / Con el dólar al borde del techo, el mercado mide el poder de fuego del Banco Central / Catalán envió fondos a Santa Fe al asumir en el ministerio del Interior / Alerta por tormentas para el centro y norte de la provincia /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

EL CONSUMO INTERNO SIGUE SIN LEVANTAR CABEZA

En abril, el precio de la carne vacuna aumentó un 4,9% y se ubicó por debajo de la inflación medida por el Gobierno, que fue del 8,8%. Según señalaron desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), dentro del rubro alimentos, el renglón de carnes y derivados se ubicó entre los que menos subieron

El gobierno anunció una recomposición del 270 % en los recursos a universidades

Es el valor que se había acordado inicialmente sólo a la UBA y que mereció quejas por discriminación a las demás casas de estudio. También se convocó a una sesión especial en Diputados y está previsto un paro por la cuestión salarial. Cautela en la UNL.

ATE denuncia nuevos despidos en el Inadi: dos son de la provincia de Santa Fe

El lunes por la tarde, 120 trabajadores del Inadi fueron notificados de que pasan a engrosar la lista de 14.000 despidos.

CHICHARRITA: BUENAS PRÁCTICAS Y FLEXIBILIZACIÓN DE NORMATIVAS, LAS CONCLUSIONES DEL FORO "SALVEMOS AL MAÍZ" EN TUCUMÁN

Participaron los gobiernos de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Salta, más INTA, SENASA, el Instituto Miguel Lillo y técnicos y productores. Se comprometieron a trabajar de manera coordinada para implementar las medidas propuestas. El segundo encuentro será en Salta el 6 de junio.

Cuvertino, sobre el RIGI: "Hay que promover la llegada de inversiones sin destruir la industria local"

El diputado provincial por el PS, Mariano Cuvertino dialogó en exclusivo por LT9, y destacó tres puntos claves a tener en consideración sobre el RIGI: "No se especifica el sector o la actividad a la cual se pretende que lleguen estas grandes inversiones, no se genera ningún tipo de encadenamiento productivo y el plazo de beneficios impositivos es muy amplio -30 años-".

Conflicto del Transporte: “Santa Fe este año ya aportó $ 27.900 millones en impuesto a la nafta, pero volvió 0 peso”

Lo dijo la secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Renata Ghilotti. Reclamó a Nación de un reparto equitativo de subsidios. Lo hizo antes de participar en una reunión por la Hidrovía, en la sede del ente portuario de la capital provincial.

Zamora recibió al comandante de la Región IV de Tucumán de Gendarmería

Luis María Cané resaltó la importancia de la articulación permanente entre las provincias para optimizar los resultados en materia de seguridad.

Mammarella espera que el anuncio de Adorni de aumento presupuestario "se concrete"

El rector de la Universidad Nacional del Litoral aclaró que el anuncio que hizo el vocero, de una suba del 270% para gastos de funcionamiento para las universidades nacionales del país, no resuelve el tema salarial.

Paritarias estatales: cómo impactan los aumentos según la evolución de la inflación

La recaudación provincial de enero a abril experimentó un aumento de 41%. Los incrementos salariales desde principios de año a junio – sin contabilizar pendientes de 2023- totalizarán un 46%.

Clara García y Lionella Catallini impulsan un proyecto para priorizar el "Compre Santafesino"

Las legisladoras socialistas recibieron a representantes de la Cámara de la Construcción para dialogar sobre la iniciativa que busca facilitar los procesos de contrataciones de bienes y servicios por parte del Estado priorizando a las Pymes de la provincia.