Más fondos sólo a la UBA: "Es una discriminación al resto de las universidades", dijo Mammarella
El rector de la UNL habló de "discrecionalidad" en el manejo de los recursos. "Necesitamos previsibilidad", advirtió, una vez más.
El gobierno asegura que la mitad de los comedores sociales santafesinos auditados eran irregulares
Lo dijo Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia. Ya auditaron la mitad del padrón, detectaron más de 180 irregularidades, y continúan la investigación.
En medio del conflicto presupuestario, los docentes universitarios anunciaron nuevas medidas de fuerza
Los profesores y el personal nodocente de universidades de todo el país anunciaron un paro total de actividades para el jueves 23 de mayo y una movilización para cuando se trate la ley Bases en el Senado.
Pullaro rechazó la discriminación presupuestaria a las universidades
Lamentó la medida de un gobierno "centralista, unitario y porteñocéntrico", que atendió solamente el reclamo de la UBA, al concederle un 270 % de actualización. Llamó para pedir explicaciones a Luis Caputo y formuló el planteo a Guillermo Francos. Yacobitti admitio que el acuerdo "es provocador", pero aclaró que la UBA seguirá reclamando.
Polémica con la UBA: el gobierno actualizó recursos pero excluyó a las demás universidades
La UBA suspendió la emergencia presupuestaria tras un acuerdo con el gobierno. Polémica porque quedaron afuera del acuerdo el resto de las universidades.
Paritarias en Santa Fe: tras una semana de fuertes cruces, el gobierno busca encauzar la relación con los gremios
Luego de una semana marcada por los cruces entre el gobierno y los gremios por los paros y el descuento del día no trabajado, Maximiliano Pullaro anticipó que convocará a los sindicatos para retomar las paritarias.
Maximiliano Pullaro habló de su relación con el Gobierno de Javier Milei y aseguró que seguirá reclamando por Santa Fe
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que seguirá reclamando por la deuda que Nación mantiene con Santa Fe, el Fonid, los fondos para el transporte y la obra pública.
“El Gobierno de Santa Fe va a descontar el día a todos los empleados públicos que hicieron paro”
Así lo ratificó el gobernador Maximiliano Pullaro en conferencia de prensa. “En base a diciembre estamos ofreciendo una recomposición salarial superior al 66%. Por eso, sentimos que la medida tomada no fue justa, y que con 13 días de paro se ha corrido una línea”, agregó el mandatario.
ATE y UPCN pidieron que se frene el descuento a los empleados públicos por el día no trabajado
Los gremios rechazan la circular 3, que pide a los empleados completar una declaración jurada para informar si acudieron a trabajar el pasado 8 de mayo, el día del paro decretado ante el rechazo de la oferta salarial.
Milei negó que haya atraso cambiario en la Argentina: “Lo que dicen la mayoría de los analistas está mal”
Al ingresar al Hotel Alvear, el Presidente volvió a hablar sobre la posibilidad de que se postergue el Pacto de Mayo.