Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 20:49 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Milei y el FMI: turbulencias y desconfianza en el asunto que más importa

Milei y el FMI: turbulencias y desconfianza en el asunto que más importa

Comenzó la vacunación antigripal para afiliados de IAPOS

En menos de un día, más de 1.200 personas ya se registraron para recibir la inmunización en farmacias de toda la provincia.

Informe revela a China como el principal socio comercial de Santiago del Estero

El maíz y la soja son los productos que nuestra provincia envía al gigante asiático. Además, Vietnam asoma como otro mercado clave para Santiago del Estero.

“El financiamiento al agro por parte de los bancos va a crecer: claramente las condiciones están dadas”

Marcelo Iraola, uno de los directores ejecutivos de Banco Galicia, habló con Infocampo en Expoagro sobre el escenario financiero y resaltó el bajo nivel de endeudamiento que tiene el sector. La ganadería, uno de los sectores que muestra mucha demanda.

La sequía en el norte del país le cuesta un millón de toneladas a la soja

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las lluvias en la zona núcleo compensan y permiten que el ajuste en la estimación de cosecha no sea tan pronunciado. Detectaron más área sembrada con maíz y aumentaron la proyección para el girasol.

El debate sobre la jornada laboral: ¿cuántas horas hay que trabajar por semana?

El debate sobre la jornada laboral: ¿cuántas horas hay que trabajar por semana?

Economías Regionales en Rojo: cuáles son y por qué muestran signos de crisis

El Semáforo de Economías Regionales de enero 2025 revela un panorama complejo para algunos sectores agropecuarios, mostrando un retroceso en áreas clave como los precios y los costos. Analizamos las causas detrás de este comportamiento negativo y su impacto en la producción y el comercio.

Rige en Santa Fe la prohibición de designación "preferencial" por familiar para el sector público

Este jueves 20 de marzo se promulgó la ley n°14397 que fue aprobada por la Legislatura a fines de febrero. El proyecto fue impulsado por un sector del oficialismo que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.

Cinco años después: la falta de vacunación incrementa los riesgos de casos graves de covid

Toda la población debería recibir refuerzos semestrales o anuales de la vacuna contra el covid. La explicación y las advertencias de los especialistas.

Se mantiene la caída de los dólares financieros, pero sigue la sangría de reservas en el BCRA

La divisa en el mercado informal retrocedió hasta los $1265. Mientras que el Banco Central vendió otros u$s77 millones para intervenir en el mercado y las reservas brutas perforaron el piso de US$27.000 millones.