Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 01:18 - Quién es Robert Francis Prevost, un papa cercano a Francisco / El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado / Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas / El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI / Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina / Mariano Werner: "Ni me pongo loco, ni tampoco estoy relajado" / Robert Prevost estuvo varias veces en Argentina: fotos de sus visitas al país / Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo / En abril crecieron la producción y las ventas, pero cayeron las exportaciones / Santa Fe registra un récord histórico de área sembrada / Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza / El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia / Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien" / Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / ?Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa?: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV / Milei y Macri: un choque de planetas en la política actual / El primer mensaje de León XIV: "Queremos una iglesia que camine y busque la paz" / Los impuestos en los alimentos superan las ganancias de los productores / La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

130 años de la Sociedad Rural de Rosario: fuertes críticas a la política agropecuaria

La entidad ruralista denunció la falta de políticas públicas para el sector y advirtió sobre la crisis productiva, tributaria y de infraestructura que afecta al agro.

Cómo votaron los diputados santiagueños tras la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El Congreso aprobó con 129 votos el decreto para las negociaciones con el Fondo. Cuáles fueron los bloques decisivos.

Hay más chicharritas en el maíz, pero los cultivos ya superaron la etapa de riesgo

El 15° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró un incremento de la plaga, especialmente en el norte del país. Sin embargo, la mayoría de los lotes ya no son susceptibles al achaparramiento.

Francisco sigue sin necesitar ventilación mecánica y evoluciona favorablemente

La Santa Sede informó que el Pontífice redujo la necesidad de oxigenoterapia y mostró avances en su recuperación. Concelebró la Misa por la solemnidad de San José.

Por las islas del Paraná también navegan las quejas del campo por las tasas municipales

Los productores de las islas aseguraron en un comunicado que se sienten “acorralados” por un “impuesto disfrazado de tasa” que cobra la Municipalidad de Victoria, en Entre Ríos.

Rebelión contra Cristina Kirchner: senadores de Unión por la Patria armaron un bloque propio

Los miembros se mostraron distanciados de la conducción K, conformaron “Convicción Federal”. Será parte del interbloque de Unión por la Patria (UP).

Imputaron al presidente comunal de Lanteri por abigeato agravado

Es por el supuesto robo de 5 vacunos. La policía rural allanó un supermercado de su propiedad. No quedó detenido.

Llegaron a las farmacias de Santa Fe las vacunas contra el dengue

Luego de meses de escasez, las farmacias ya cuentan con stock de la vacuna contra el dengue. Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguran que la fabricación se regularizó y que la disponibilidad está garantizada en los próximos meses.

El aval al convenio entre Santa Fe e YPF, en el centro de la agenda de Diputados

El interbloque de Unidos analiza el anexo del mensaje enviado por el Poder Ejecutivo. Otros temas en el temario semanal.

Rolando Figueroa: "Vaca Muerta es la nueva Pampa Húmeda" del país

Destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores. En la actualidad existen 51 áreas concesionadas y que significan el 35% de los sectores productivos.