Puccini insistió ante Nación con los planteos de Santa Fe sobre Hidrovía
Necesidades de dragado y balizamiento; menor plazo de concesión; acceso al puerto local y vías de acceso al río, fueron temas expuestos por el ministro santafesino. El director nacional de la Agencia de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, se reunió con directivos de puertos públicos y privados.
Desafios Productivos 16 de marzo 2025
Desafios Productivos 16 de marzo 2025
¿Presionará el dólar a la suba de los precios agrícolas?
Contra lo que algunos creen, el dólar tiene una gran volatilidad. Pocas veces se aprecia, pues normalmente se deprecia…
Los drones ya vuelan sobre grandes cultivos y resuelven problemas
Los drones ya vuelan sobre grandes cultivos y resuelven problemas
Consideraciones de FECECO sobre INACAP
En conocimiento de las últimas noticias que señalan que en el próximo mes de junio los aportes de los empleadores al INACAP dejan de ser obligatorios, la FECECO expresa su preocupación por la gran incertidumbre que genera esta resolución, que traería importantes perjuicios para el sector representado.
Santa Fe innova en transporte interurbano: por primera vez se utilizará un colectivo 100% GNC
La provincia autorizó el uso de la unidad durante 15 días para el servicio que cubre Santa Fe – San Justo. La iniciativa se da en el marco de un programa orientado a promover el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles.
“La Provincia” finalizó la pavimentación de la RP39
“Esta ruta transversal y bioceánica es una obra soñada por toda la región que une definitivamente por pavimento a los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal”, señaló el senador Michlig.
En 10 días hábiles casi 100 personas adhirieron al blanqueo en Santa Fe
A partir del 26 de febrero quedó habilitada la posibilidad de adhesión al blanqueo en la provincia de Santa Fe, con los principios establecidos en la Ley Tributaria para este año. El trámite se puede realizar de manera online y estará disponible hasta el 30 de abril.
Escalaron los dólares paralelos, cayeron las reservas del BCRA y subió el riesgo país
La divisa informal subió 30 pesos, haciendo crecer la brecha con el oficial al 18%. En paralelo, el Banco Central vendió otros u$s215 millones y las reservas cerraron en u$s27.206 millones, mínimo desde el 30 de septiembre de 2024.
Qué dice el proyecto de ley
Las encuadra como "asociaciones ilícitas deportivas", y sobre esa base tipifica una serie de acciones y causales de agravamiento de penas. Las sanciones alcanzan también a dirigentes de clubes.