Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 16:49 - El gobernador Zamora entregó 90 ambulancias al Ministerio de Salud / ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe / Caso Vialidad: un juez cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones / Kicillof: ?Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei? / Innovación a ?full?: el nuevo producto que fusiona aceites agrícolas y coadyuvantes líquidos solubles / Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo / La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei / Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad / Diputados: la oposición buscará voltear vetos de Milei con la UCR como árbitro / Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe / Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad / Congreso nacional: sesión en Senado con intensa agenda en comisiones / El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país / El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político / Los precios de los mayoristas al alza: subieron 2,8% en julio, según el INDEC / Un productor santafesino aporta 57% de su renta neta en bolsillos del Estado / La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio /

NACIONALES

20 de junio de 2025

Hackearon la cuenta bancaria de un jubilado y pidieron un préstamo de 340 mil pesos

El hombre oriundo de La Rioja aseguró que no recibió ningún mensaje ni llamado, sino que notó un movimiento sospechoso en su cuenta y se trasladó a la comisaría.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la localidad de Ulapes, La Rioja. Un jubilado de 72 años fue víctima de un hackeo de su cuenta bancaria. La víctima denunció que desconocidos habían generado un préstamo de $341.292,22 a través de canales digitales y asegura que no recibió ningún llamado ni mensaje sospechoso.

La causa se encuentra en investigación bajo la jueza María Elsa Roldán Martínez, quien dispuso una serie de medidas para identificar a los responsables del hecho.

De acuerdo al testimonio del hombre realizado ante el  Departamento de Investigaciones de Chepes, el hecho fue advertido de manera casual mientras revisaba su cuenta bancaria y notó que a través de su cuenta había sido solicitado un préstamo sin su previa autorización ni consentimiento. 

A partir de la advertencia del caso, el damnificado se trasladó a la comisaría donde su denuncia fue formalizada como "estafa", enmarcada en el artículo 172 del Código Penal Argentino que sanciona la obtención ilegítima de dinero.

Hasta el momento, los autores del hecho permanecen sin identificarse.

Cómo prevenir estafas digitales

Las estafas de forma digital son sumamente comunes desde hace varios años. Para prevenirlas, es importante reconocer las tres modalidades más frecuentes:

  • Correos electrónicos que simulan ser legítimos (phishing).
  • Llamados y mensajes de texto o de WhatsApp falsos (smishing).
  • Intento de obtener un duplicado de tu SIM o chip telefónico para lograr ingresar a tus aplicaciones de bancos o billeteras digitales (SIM swapping).

Estas son las diez recomendaciones a tener en cuneta para evitar estafas virtuales según el Banco Central de la República Argentina:

  1. Desconfiar de las llamadas y los pedidos de información personal o financiera. Es importante evitar actuar bajo presión frente a la promesa de premios o amenazas.
  2. No abrir enlaces que lleguen por mensajes de WhatsApp.
  3. Nunca compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto, WhatsApp o cualquier otra vía.
  4. No enviar los datos de usuario y contraseña de tu cuenta o tu foto a ninguna mesa de ayuda, no necesitan esa información para darte asistencia.
  5. Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y crear contraseñas robustas, cambiarlas con frecuencia y no compartirlas. Además, es aconsejable no aceptar la sugerencia de guardar contraseñas en el navegador.
  6. Activar el doble factor de autenticación para tus aplicaciones y billeteras virtuales.
  7. Evitar las redes de wifi de uso público y desactivar bluetoothwifi o NFC de tu dispositivo para que no se conecte automáticamente.
  8. Configurar el acceso al teléfono con clave o datos biométricos y evitar que las notificaciones queden visibles con la pantalla bloqueada. Si notás la pérdida repentina de señal comunicate con tu empresa de telefonía móvil para verificar si hubo un pedido de cambio de SIM. Si se confirma, actualizar las contraseñas y realizar la denuncia policial.
  9. Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.
  10. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones; y usar antivirus y antimalware.

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!