Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:36 -

CAMPO LITORAL

1 de agosto de 2025

Los vientos del norte traerán lluvias escasas en la mayor parte del área agrícola

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días previos, provocando temperaturas máximas muy sobre lo normal. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola. Junto con el frente se producirá una entrada de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola.

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días previos, provocando temperaturas máximas muy sobre lo normal sobre el norte del área agrícola, mientras el centro experimentará registros dentro del rango medio, y el sur observará valores algo bajo la media.

El nordeste del NOA, el sudeste del Paraguay, el sur de la Región del Chaco, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y el norte de Santa Fe observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores, de hasta más de 35 °C, hacia el norte.

La mayor parte del NOA, el centro de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores mayores y otros menores.

El centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con focos con valores menores.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con valores inferiores hacia las zonas cordilleranas del oeste del NOA.

Tormentas

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola, salvo algunos focos de registros moderados a abundantes sobre su extremo nordeste y las zonas cercanas a la Costa Atlántica, mientras la Cordillera observará tormentas y nevadas, que podrían llegar hasta el área agrícola.

El escenario se torna más alentador considerando que las áreas de trigo sembradas en esta campaña serán mayores a las de años anteriores.Las lluvias serán escazas en toda la provincia.

La mayor parte del área agrícola del Conosur observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.

Solamente, gran parte del Paraguay y el norte de La Patagonia recibirán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

La Cordillera Sur observará tormentas con precipitaciones abundantes a muy abundantes y nevadas, que podrían extenderse hacia el área agrícola.

Aire polar

Junto con el frente se producirá una entrada de aire polar, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste, hasta el centro del NOA y el centro de Cuyo, y heladas localizadas en su margen occidental y en su porción sur, incluyendo gran parte del Uruguay.

Solo el este de Salta, el norte de la Región del Chaco y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco con valores superiores a 15°C.

Las heladas se intensifican en la Región Pampeana, con mínimas por debajo de 0°C.Luego del paso del frente de tormenta ingresa una nueva ola polar.

El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el extremo sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte de Córdoba, el oeste de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C, con leve riesgo de heladas localizadas.

El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con heladas localizadas.

Las zonas serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires observarán mínimas con registros por debajo de 0°C, con heladas generales y una franja con valores de -5 sobre el NOA y Cuyo.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!