Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 17:42 -

NOTA DE OPINION

1 de agosto de 2025

Jorge Ingaramo: “La suba del dólar tiene un fuerte olor a corrida cambiaria”

En diálogo con Cadena 3, el economista cordobés atribuyó la escalada de la moneda norteamericana, que este jueves cerró a $1.380, a que el Gobierno “no compró reservas a tiempo dentro de la banda” de flotación.

El dólar alcanzó este jueves un nuevo récord de $1.380 y cerró por encima del paralelo, aumentando $55 en un solo día. Este incremento se produce en un contexto en el que la moneda norteamericana acumula una subida del 13% en julio y más de 26% en lo que va del año.

Según el economista Jorge Ingaramo, "la suba fuerte empezó el 16 de junio". "La oferta privada desaparece y el que tiene dólares no vende cuando el precio sube", dijo a Cadena 3.

Ingaramo señaló que la situación se complicó por la falta de acumulación de reservas y que aún no llegaron los esperados US$2.000 millones del FMI.

La reciente licitación de letras de financiamiento también dejó una liquidez excedente en el mercado, lo que genera inestabilidad. "La última licitación fue francamente una cosa horrible", afirmó Ingaramo.

Los bancos, según el economista, mostraron renuencia a participar en el proceso. "Mandar a los bancos a regular la liquidez diaria es someterlos al arbitrio del Banco Central", afirmó.

Ingaramo sugirió que el Gobierno debe corregir su estrategia: "No compraron dentro de la banda en su debido tiempo".

Con un superávit comercial pequeño y una creciente demanda de importaciones, el aumento del dólar impacta directamente en los precios de los productos.

En este contexto, Ingaramo subrayó: "Esto tiene olor a corrida cambiaria".

Por último, dijo que, si se comienza a recibir el dinero de las liquidaciones del campo y el desembolso del FMI, eso podría ayudar a estabilizar la economía.

"Las corridas son muy difíciles de parar", concluyó el economista, haciendo hincapié en la necesidad de un cambio en la política económica y en la comunicación con los bancos.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!