Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 13:06 -

EDUCACION

21 de agosto de 2025

José Goity confirmó que el aumento a los docentes se pagará por decreto

"No podemos esperar para hacer esa actualización; los docentes la necesitan", aseguró el ministro de Educación, a pesar de que los gremios del sector rechazaron la oferta paritaria. También consideró que "no es un mérito" no hacer paros.

El ministro de Educación provincial, José Goity, ratificó este miércoles que el incremento salarial para los docentes de la provincia se aplicará a través de un decreto, pese al rechazo de los gremios en la mesa paritaria. De esta manera, confirmó lo que hace un par de días había adelantado el ministro de Gobierno santafesino, Fabián Bastia.

"El aumento se va a pagar por decreto, porque no podemos esperar a poder hacer esa actualización salarial; los docentes la necesitan. Lo que no quita que vamos a seguir debatiendo este y otros temas como lo hicimos desde que asumimos", afirmó el funcionario, en una conferencia de prensa posterior a la apertura de sobres para la refacción del "Colegio Nacional Simón de Iriondo" de la ciudad de Santa Fe.

Como se recordará, mientras los gremios de la administración central aceptaron la oferta salarial de paritarias de 7% para el semestre, los sindicatos docentes -Amsafe y Sadop- la rechazaron e iniciaron acciones de protesta, aunque sin paros. Las mismas ya se están llevando adelante y consisten en concentraciones provinciales y actividades de lucha en los distintos departamentos.

Goity destacó que el gobierno provincial mantuvo una política de actualización permanente desde el inicio de la gestión. "Dijimos cuando asumimos que íbamos a hacer un esfuerzo importante por sostener la educación pública y el poder adquisitivo de los salarios de los estatales, particularmente de los docentes. Lo hicimos aumentando y generando actualizaciones salariales todos los meses desde que asumimos", señaló.

El ministro recordó, además, que los docentes perciben adicionales que no se aplican en el resto de la administración pública: "No solo sostuvimos incrementos salariales todos los meses, sino que incorporamos otros ítems como el premio a la asistencia, que no tienen todos los empleados estatales, pero que sí tienen los docentes hace bastante tiempo. Está claro el esfuerzo que hace el pueblo y el gobierno santafesino para sostener los recursos educativos".

Cómo se cobrará

El incremento del 1,5 % retroactivo a julio se va a abonar por planilla complementaria, luego del cronograma de sueldos de agosto, mes en el que también se va a aumentar otro 1,5% y que ya se va a abonar con la mejora, según fuentes consultadas por El Litoral. En tanto, para los meses restantes hasta fin de año las subas serán de un 1% por cada uno.

Además, la propuesta salarial tiene "mínimos garantizados" para los sueldos más bajos de la escala, lo cual les permite a esos cargos contar con el incremento de forma adelantada. En ese sentido, desde julio regirá un piso garantizado de incremento de $40.000 (que el gobierno pagará por planilla complementaria este mes) y a octubre, ese aumento mínimo garantizado será de $70.000.

"No cerramos el canal de diálogo"

Goity subrayó que la decisión no implica cerrar el canal de diálogo con los sindicatos: "Nunca hemos rehuido a la discusión ni al debate, pero también tenemos una responsabilidad. Vamos a seguir discutiendo, nunca lo dejamos de hacer, pero tenemos que tomar decisiones".

Ante las críticas gremiales sobre la falta de escucha en la mesa paritaria, respondió: "Que no los escuchamos no es cierto porque tenemos la obligación de escuchar a todo el mundo y de hecho lo hacemos. Que después tengamos coincidencia o que lo planteado no sea totalmente resuelto no quiere decir que no haya escucha, la escucha siempre está".

Por último, puso el acento en la continuidad de las clases. "No puede ser que se plantee como un mérito no hacer paro. Acá lo importante es que los chicos estén en la escuela, que aprendan, y ese es nuestro compromiso. Para eso pagamos salario y por eso estamos muy comprometidos con mejorar las condiciones de los docentes, con capacitación, mejores aulas, escuelas y salarios", concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!