POLITICA
1 de septiembre de 2025
Las intrigas y sospechas internas crecen en Casa Rosada a días de las elecciones en provincia de Buenos Aires

El material de Spagnuolo que se filtró a la prensa produjo zozobras y desconciertos en algunas áreas de la administración central, y no tanto en otras, pero los audios de Karina Milei alertaron fuerte al núcleo duro de LLA.
A fines de mayo del año pasado Javier Milei aceptaba la renuncia del jefe de Gabinete con el que inició su gestión: Nicolás Posse. “Diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”, decía el comunicado oficial con respecto a la salida del otrora compañero del actual mandatario en la Corporación América de Eduardo Eurnekián.
En Casa Rosada circulaba la versión -reproducida por operadores mediáticos cercanos al mileísmo- de que el funcionario había sido echado por espiar a Sandra Pettovello, a Karina Milei, Santiago Caputo y al propio presidente, y por una hipotética alianza con Victoria Villarruel, que añadía la teoría de micrófonos que el eyectado mandamás de los ministros habría hecho poner en los principales despachos de Balcarce 50.
Es que el presunto “espionaje ilegal”, según afirmaban en ese momento altas fuentes gubernamentales, provenía de la formidable concentración de poder que Posse tenía a su disposición, cuando inclusive estaba bajo su égida la por entonces Agencia Federal de Inteligencia, que él manejaba a través del interventor Silvestre Sívori y el brigadier retirado Jorge Antelo, que estaba a cargo de la Secretaría de Estrategia Nacional.

Tras estas intrigas vinieron los cambios. La AFI volvió a ser la SIDE y retornó al control de la Presidencia a través de Sergio Darío Neiffert, hombre del riñón de Santiago Caputo, que entre otros cargos, fue tesorero del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas en épocas de Jesús Cariglino, que pasó por el Frente Renovador y el PRO. Más tarde, al “Señor 5” se sumó el “8”, Diego Kravetz, legislador en la Capital Federal que impulsó la conformación del Frente para la Victoria en CABA y que del kirchnerismo viró al macrismo, convirtiéndose en secretario de Seguridad de Lanús y luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El caso Spagnuolo
En la escandalosa sesión del miércoles pasado, la diputada del flamante bloque “Coherencia”, (otro desprendimiento de LLA), Marcela Pagano, apuntó a quien tomó el lugar de Antelo, nos referimos al cordobés José Luis Vila, secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete que estuvo en la Secretaría de Inteligencia de Estado y está íntimamente ligado al operador radical y ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín, Enrique “Coti” Nosiglia.
La ex periodista intentó devolver gentilezas a Guillermo Francos, metiéndolo en el barro de la filtración de los audios del expulsado director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que apuntan a Karina Milei, a su subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y por propiedad transitiva, a su primo y titular de la Cámara baja Martín Menem. Es que hace una semana, desde el seno libertario se acusó a la pareja de Pagano, el abogado Franco Bindi -con alguna incursión en medios de comunicación- de ser quien grabó al ex letrado y ex amigo de Milei, que en las últimas horas decidió dar comienzo a su táctica judicial poniendo al frente de su defensa al Dr. Ignacio Rada Schultze, quien actuó como representante legal de dos figuras vinculadas a Lázaro Báez en el caso Austral Construcciones. Aún resta saber si en su plan de protección Spagnuolo decide presentarse ante la Justicia como “testigo arrepentido” o “imputado colaborador”.

Tras el paso por Casa de Gobierno de Franscisco Oneto, con el objetivo de brindar apoyatura jurídica a los presuntos acusados de sobornos en Discapacidad (Karina y los primos Menem), comenzó a resonar con la misma finalidad el nombre del legista y apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, que también tuvo un rol importante en la defensa del hijo de quien siempre fue señalado como un potencial testaferro de Néstor Kirchner, aludimos a Leandro Báez, a quien el mismo juez federal en la causa ANDIS, Sebastián Casanello, investigó por lavado de dinero. En su momento, Viola fue inculpado por manipular pruebas a través de servicios de inteligencia y recibió fuertes críticas de Juan Manuel López, diputado de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, que esta semana también salió con los tapones de punta contra el titular del Poder Ejecutivo y la secretaria General de la Presidencia de la Nación.
Entre allanamientos y auditorias en la Agencia Nacional de Discapacidad y la Suizo Argentina, los propietarios de esta última, Jonathan y Emmanuel Kovalivker designaron a Martín Magram como defensor, un jurisconsulto que fue abogado de Amado Boudou debido a su cercanía con Jacobo Grossman, socio del ex juez Raúl Zaffaroni, de muy buena relación con el exvicepresidente de Cristina Fernández.
Más audios filtrados
Al mismo tiempo que la Justicia sigue sin poder abrir el celular de uno de los hermanos dueños de la droguería que está en el ojo de la tormenta -debido a que se niega a dar la clave- en la sede del PEN se encendieron las alertas rojas por el nuevo material que se filtró a la prensa, y que en este caso tiene la voz de la propia Karina Milei diciendo, entre otras cosas, que, "no podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate...".
Los popes libertarios infieren que esta es una advertencia al núcleo del Gobierno. “Nos quieren asustar a horas de los comicios bonaerenses”, aseguró un alto asesor ministerial, en línea con lo que publicó en X el vocero Manuel Adorni, quien señaló que “la difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”, a lo que anexó que, “si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, aseveró. Frase que remite a aquellas primeras imputaciones contra el expulsado Nicolás Posse que planteamos al principio de este artículo.

La convocatoria de este viernes en la Rosada para analizar los graves acontecimientos no dejó dudas a la preocupación que existe en las filas del oficialismo nacional, que pareciera enfrentarse más a un enemigo interno que a una conspiración externa, pese al discurso público que esgrimen funcionarios como Francos.
Las sospechas e intrigas se cruzan en los despachos del poder entre quienes no han quedado conformes con los armados de listas ni con las avanzadas de dirigentes y funcionarios por sobre otros. Militantes libertarios -con cargo- que están haciendo escuchar sus quejas y reclamos mediante streamers y tuiteros desencantados que le hablan al presidente Milei exigiéndole un cambio de rumbo urgente antes de que sea demasiado tarde.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!