Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 15:56 -

POLITICA

3 de septiembre de 2025

El ruido preelectoral dificulta el clima político y económico

La Casa Rosada ensaya diversas alternativas que pretenden contener las presiones en la previa a los comicios en la provincia más grande del país. Por un lado, ha iniciado una avanzada judicial contra el escándalo de los audios y a la vez ha intervenido el mercado cambiario para frenar al dólar

La recta final rumbo a las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre pareciera no dar respiro a la administración libertaria, que tuvo que salir al cruce de los audios del ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo -y la causa abierta por presuntos sobornos en ese organismo del Estado- a lo que se sumó un paquete de grabaciones de Karina Milei, con menor gravitación en los contenidos, pero que encendió las alarmas en la Casa Rosada.

El Gobierno optó por la estrategia judicial y mediante una cautelar consiguió que el juez en lo civil, Alejandro Patricio Maraniello (quien tiene 9 causas en proceso en el Consejo de la Magistratura, algunas por acoso y abuso sexual), prohibiera la difusión del material, supuestamente tomado de manera ilegal en la sede del Poder Ejecutivo Nacional.

Al mismo tiempo, Patricia Bullrich propició, a través del abogado del Ministerio de Seguridad que conduce, Fernando Soto, que se avanzara con allanamientos sobre los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, que divulgaron los registros, y gente ligada al streaming por donde se propalaron los mismos. Entre ellos, el tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino, Pablo Toviggino, muy cercano a Claudio 'Chiqui' Tapia. El otro apuntado fue la pareja de la ex diputada de LLA, Marcela Pagano (ahora en el bloque Coherencia), nos referimos al abogado Franco Bindi, a quien se vincula a Venezuela y a los servicios de inteligencia inorgánicos que, según la funcionaria, tendría a agentes rusos conspirando contra la gestión de Javier Milei. Pese a las desmentidas públicas de la ex dirigente del PRO -con respecto a esas requisitorias domiciliarias- los nombres aparecen en el escrito que recayó en el juzgado federal Nº 12 que es subrogado por Julián Ercolini.

Este martes, en Balcarce 50 un alto asesor presidencial dijo no compartir que haya implicancias de servicios de inteligencia locales ni extranjeros, y a la vez sostuvo que, "esto no tiene nada que ver con ninguna interna en nuestro gobierno. Lo descarto absolutamente", subrayó enfáticamente frente a este diario el joven dirigente.

Desde el ala norte del palacio rosado hubo reacciones de uno de los sectores en pugna en el seno del oficialismo nacional.

"Intento de desestabilización"

El titular de la Cámara baja, Martín Menem, que visita casi a diario a su primo Eduardo "Lule" Menem y a la hermana del jefe de Estado, escribió en su cuenta de X: "En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", y añade que, "estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza. La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", expuso el riojano, que reiteró que esto se trata de un "intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".

El portavoz Manuel Adorni este jueves en conferencia sin preguntas. Crédito: Vocería PresidencialEl vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció en redes un caso de espionaje político en plena campaña.

Poco después, en línea con Bullrich, el vocero Manuel Adorni escribió en su cuenta personal de la red de Elon Musk: "Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar. Fin".

Al mismo tiempo, el propio Milei subió un texto en el que expresó que, "a cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin", cerró, imitando a su portavoz.

Retomar la agenda

En el intento de proseguir la campaña con la mayor normalidad posible, la mesa partidaria de los libertarios, confirmó que este miércoles el presidente encabezará el acto de cierre de su fuerza en el Club Villa Ángela del partido de Moreno, en el oeste del Conurbano, donde la intendenta es Mariel Fernández, una integrante del Movimiento Evita de Emilio Pérsico que siempre mantuvo lazos con Cristina Kirchner y la secunda en la comandancia del PJ nacional, al igual que a su hijo Máximo en el Partido Justicialista bonaerense. La actividad tiene como hora de inicio las 19:30.

Luego de lo sucedido en Lomas de Zamora, en la fallida caravana donde se generaron hechos de violencia contra los Milei y los candidatos que también lo acompañarán en esta actividad –entre ellos José Luis Espert, Diego Santilli y Sebastián Pareja- habrá controles especiales para los asistentes.

Al culminar el acto -y en el contexto de las tensiones políticas, sociales y económicas- el primer mandatario decidió achicar su agenda de actividades en el undécimo viaje que emprende a los Estados Unidos. Su estadía, que tenía prevista una visita a La Vegas (Nevada), donde iba a asistir a un show de su ex pareja, la comediante Fátima Florez fue suprimida y sólo estará en Los Angeles (California) participando del foro de Instituto del economista liberal Michael Milken, donde disertó en un par de oportunidades, y según informaron fuentes oficiales, se reunirá con empresarios que quieren conocer la situación de la Argentina con el objetivo de estudiar "la posibilidad de invertir en el país", expresó un colaborador ministerial.

Protagonismo en un año complicado. Karina Milei y Martín Menem, dos de los máximos "operadores" del gobierno libertario.Martín Menem negó las acusaciones y defendió los encuentros legislativos como parte del trabajo oficialista.

"Período de zozobra"

Con este mar de fondo que manifiesta la volatilidad de los mercados en la previa a los comicios, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que desde el martes el Tesoro Nacional intervendrá en el sistema cambiario, "con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", publicó en la ex red del pajarito el funcionario de Luis Caputo. Con los últimos valores del dólar oficial, se preveía que la banda de los 1400 pesos podía ser superada y es por eso que "temporariamente el esquema de flotación queda en stand by. Al menos hasta que pase la tormenta del riesgo kuka", le dijo a El Litoral uno de los hombres que hace de nexo permanente entre la cartera de Hacienda y la Rosada.

Uno de los principales asesores del presidente Milei señaló, una vez conocida la decisión, que "es un período de zozobra, con mucho ruido. Se busca generar tranquilidad y paz", y agregó: "No es normal que con 30 palos te muevan el mercado. Es una decisión más coyuntural en tiempos de elecciones, en un momento de inestabilidad política, los actores económicos se resguardan. Es razonable", y se esforzó por dejar en claro que esto "no viola lo acordado con el Fondo Monetario Internacional".

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!