Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 19:51 -

ECONOMIA

12 de septiembre de 2025

Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores

La Casa Rosada reeditó el ministerio político, pero puso al frente de Interior a un gestor sin herramientas para las decisiones. En las provincias, miran la caja.

Bajar las tasas, reducir los encajes, devolver algo de liquidez al mercado, activar en parte la economía real y dejar subir un poco al dólar más allá de la política de bandas -sin intervenir vendiendo divisas de las reservas- parece ser el nuevo esquema tras los comicios en las provincias de Buenos Aires.

 

No son grandes cambios, pero tampoco gestos menores. Hasta el 26 de octubre el gobierno debe afrontar tres licitaciones del Tesoro para renovación de deuda. Una relación más calmada entre la política monetaria y los acreedores bancarios, distiende la recesión y aleja fantasmas de “reperfilamiento”.

Son las señales que llegan mientras Luis Caputo firma acuerdos con las provincias (lo hizo con Chubut y Tucumán en las últimas horas). El ministro de Economía ocupa un lugar central en la política, más allá de la reposición de la cartera de Interior en la persona de Lisandro Catalán.

Luis CaputoLuis Caputo.

El nuevo ministro es un hombre de confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, promotor de una línea dialoguista; sin embargo Catalán no está catalogado como una persona con credenciales para dar respuestas a los gobernadores sin tener que ir a consultar.

Para los mandatarios provinciales, la suerte de los ATN y la negociación del presupuesto que Javier Milei presenta el lunes, son decisivos de la dinámica de gestión posterior a las próximas elecciones legislativas.

“La tasa de simultáneas del BCRA a 40% anual está cómodamente por arriba del 20-25% de las expectativas de inflación”, posteó el miércoles Salvador Vitelli. Es un dato técnico; significa que los bancos tienen una opción de liquidez cada cierre de jornada, en la que ya no cuentan con las Lefi para operar por faltas o sobrantes en su balance del día.

No son, hay que advertirlo, tasas precisamente benévolas. Es, en todo caso, un gesto de Economía sobre un cambio del rumbo -lejos de ser un golpe de timón- en un plan en el que no todo marcha de acuerdo a lo trazado. Luis Caputo debe viajar a Washington para encontrarse con Kristalina Georgieva.

International Monetary Fund Managing Director Kristalina Georgieva speaks during an International Monetary and Financial Committee press briefing at the 2025 annual IMF/World Bank Spring Meetings in Washington, D.C., U.S., April 25, 2025. REUTERS/Elizabeth FrantzKristalina Georgieva, titular del FMI. Crédito: REUTERS/Elizabeth Frantz

La portavoz Julie Kozack, tras la derrota oficialista en los comicios bonaerenses, ratificó que “el personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país". Fue una declaración tan necesaria como inocua; el silencio hubiera restado, pero la afirmación no suma.

El economista Roberto Cachanosky ha advertido en las últimas horas que “el país no se arregla a los gritos”, ni con bandas cambiarias o encajes. Aludió a las reformas estructurales: laboral, tributaria, previsional. Son normas que necesitan consenso político, igual que el presupuesto.

El presidente Javier Milei con la directora gerente del FMI, la economista búlgara Kristalina Georgieva. Archivo El LitoralEl presidente Javier Milei con la directora gerente del FMI, la economista búlgara Kristalina Georgieva.

Los títulos de mesas políticas y federales son por ahora no más que eso. Catalán podrá recibir las demandas de los mandatarios provinciales; los gobernadores tendrán que esperar que Caputo suelte la chequera. En Santa Fe eso tiene un condicionante: la administración Pullaro no acepta resignar reclamos por los atrasos nacionales en la cobertura que la Casa Rosada debe efectivizar por una parte del déficit de la caja de jubilaciones.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!