Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 23:31 - La EPE duplica su capacidad de potencia eléctrica en el Departamento 9 de Julio / Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de ?operación monumental? la filtración de audios / Hicieron tres boquetes y con explosivos volaron la caja fuerte de un supermercado en Santa Fe / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Harina de soja: exportaciones de EE. UU. en máximos históricos / La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero / Milei: exceso de pesos y desabastecimiento de palabras / Milei, de campaña en Junín: advertencia de fraude, silencio sobre ANDIS y furcio / Inundaciones en el corazón bonaerense: estiman más de un millón de hectáreas bajo el agua / "El contrato social que tenían con la gente lo rompieron, demostraron que no tienen capacidad para gobernar" / Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola / Guillermo Francos rectificó sus dichos y negó que Victoria Villarruel haya acercado a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza / La verdad devaluada / Javier Milei: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones" / Caputo dijo que la suba de las tasas de interés son "transitorias" y culpó a la "volatilidad electoral" / Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía / 7 de cada 10 argentinos desconfían del Indec / Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo / Se conocieron nuevos audios de Spagnuolo, mientras avanza la investigación por presuntas coimas / La Redactora convocó a dos comisiones antes de emitir dictamen /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Vialidad Nacional puso en marcha el proceso de privatización de las rutas nacionales

Vialidad Nacional realizó una instancia de participación para posibles oferentes interesados en la licitación internacional de la red federal de concesiones. Las primeras en privatizarse serán las rutas nacionales 12 y 14 y el puente Rosario - Victoria.

Paro general: la CGT confirmó la medida de fuerza para los primeros días de abril

El Secretario General, Héctor Daer, anunció una reunión para el próximo 20 de marzo en la que determinarán la fecha del paro. La iniciativa surge como respuesta a los violentos incidentes en la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso.

La apuesta de los bancos en Expoagro 2025: capitalizar la expansión del crédito privado y competir por servicios

Nuevas líneas de préstamos, aplicada a cada desarrollo, beneficios corporativos y paquetes digitales para pymes. La banca local pisó fuerte y lanzaron una batería de propuestas en la vidriera más importante del campo argentino.

Experto en armas dijo que el lanzamiento de gas lacrimógeno no fue el adecuado

Al fotógrafo le dispararon con un cartucho de gas en la cabeza. "A la Policía se le dice que no se puede disparar a quemarropa", dijo en Cadena 3 el especialista en seguridad, Martín Durán.

Milei reivindica la "mano dura" contra las protestas en la calle

Milei reivindica la "mano dura" contra las protestas en la calle

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

Para Di Stefano “el único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

El economista disertó durante la jornada de cierre del Foro Económico realizado en la Capital Nacional de los Agronegocios. Salvador Di Stefano comparó el funcionamiento del negocio del campo durante los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei, y marcó la necesidad de desregular lo más posible la economía para que el país tenga mayor competitividad.

La jueza buena, los violentos malos y la ley pintadedos

La jueza buena, los violentos malos y la ley pintadedos

Obra pública: "Mientras Nación se retira, Santa Fe avanza", dijo Enrico

El ministro provincial reiteró su reclamo por la falta de mantenimiento del gobierno central hacia las vías que atraviesan la provincia y que si no se reparan, se convierten en "trampas mortales".

El acuerdo con el FMI puede ser una bisagra para el plan económico

El acuerdo con el FMI puede ser una bisagra para el plan económico