Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 12:16 - El gobernador Zamora entregó 90 ambulancias al Ministerio de Salud / ?Es como una mina de oro?: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias / El gobernador Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina / Carlos del Frade puso en evidencia la ?orfandad de los trabajadores? en Santa Fe / Caso Vialidad: un juez cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones / Kicillof: ?Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei? / Innovación a ?full?: el nuevo producto que fusiona aceites agrícolas y coadyuvantes líquidos solubles / Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo / La tasa de interés en Argentina y la estrategia del Gobierno de Milei / Veto a los vetos: cuando una prioridad no es una prioridad / Diputados: la oposición buscará voltear vetos de Milei con la UCR como árbitro / Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe / Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad / Congreso nacional: sesión en Senado con intensa agenda en comisiones / El gobierno nacional habilitó la circulación de bitrenes en el país / El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político / Los precios de los mayoristas al alza: subieron 2,8% en julio, según el INDEC / Un productor santafesino aporta 57% de su renta neta en bolsillos del Estado / La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Paritarias en Santa Fe: sin acuerdo y sin propuesta, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales retomaron la discusión en paritarias, pero no hubo propuesta para recuperar salarios. Docentes, por la tarde.

Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social

Santa Fe y el país despiden a una figura emblemática: luchadora dentro y fuera del ring, la exboxeadora dejó una gran huella en el mundo del deporte, el activismo comunitario y la política santafesina. Hoy, recordamos la extraordinaria vida de una mujer que hizo de la lucha su bandera, inspirando a miles con su fuerza y entereza.

Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.

Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial

En Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana se expresaron representantes de los Colegios, Concejos y Cajas de los profesionales. Las razones para su rango constitucional y su labor en la Carta Magna vigente.

El “ciclo de vida” del pollo: la cadena avícola logró una medición clave para reducir su huella ambiental

Elaborado bajo normas ISO, la cadena logró identificar puntos críticos desde el nacimiento de los animales hasta el consumo final en comercios. Medición de gases de efecto invernadero.

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Tensiones cambiarias complican la economía: ¿Impactará en las elecciones?

Casi la mitad de los niños de 6 a 11 años tiene una cuenta en redes sociales

Expertos advierten sobre el mal uso de dispositivos y sus efectos en la salud mental durante las vacaciones de invierno.

“No son semillas comunes”: en el NEA clonaron una pastura y apuestan a mejorar la calidad forrajera

Las nuevas líneas clonales Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, desarrolladas por el INTA Corrientes, representan un salto en mejoramiento genético forrajero. Ofrecen alta producción y calidad nutricional para la ganadería del noreste, con resistencia a anegamientos y sequías prolongadas.

Un millón de argentinos compraron dólares en junio, por un monto superior al próximo desembolso del FMI

En junio, los argentinos adquirieron US$ 2.416 millones, superando el nuevo desembolso del FMI de US$ 2.000 millones.

Retenciones: cómo afectan a los productores de Santa Fe las medidas de Milei

La reducción de retenciones anunciada por Javier Milei genera reacciones dispares en el agro santafesino. Productores ganaderos, avícolas y agrícolas analizan el impacto en sus costos, márgenes y perspectivas de exportación.