Cae la probabilidad de "Niña" pero sube el alerta por eventos de tiempo extremo
Hubo cambios abruptos en el último mes que bajaron la probabilidad de "Niña" para diciembre de 71% a 57%. "Más que una Niña moderada sería una neutralidad fría", explica el consultor Alfredo Elorriaga.
Tensión en el Gobierno: Bullrich cruzó a Villarruel tras las críticas por el gendarme detenido en Venezuela
La ministra de Seguridad calificó como “vergonzosa” la utilización del caso para ganar popularidad. La vicepresidenta había publicado un mensaje sobre el tema que posteriormente eliminó.
Una ciudad del oeste provincial celebrará la Navidad sin ruido y de manera sustentable
Navidad y Año Nuevo son una gran oportunidad para seguir concientizando y potenciando el cuidado ambiental, a través de hábitos más sostenibles. El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela invita a la ciudadanía a celebrar con mayor conciencia y menor desperdicio, con más luces y sin ruido.
Argentina ya cuenta con patentes "AH": qué auto inauguró la "nueva era"
Se dio en los últimos días. A través de redes sociales se conoció la novedad.
Video: una tormenta de polvo oscureció el cielo de Santiago del Estero
El inusual fenómeno meteorológico sorprendió este miércoles a la tarde a los habitantes de Sachayoj, en el norte de la provincia. Las imágenes recorren las redes sociales.
Milei en La Rural: "Uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones"
Ante unos 400 asistentes, el presidente aseguró que si la economía vuelve a crecer tomará medidas que aliviarán al campo.
Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico: ¿En qué consiste y a quién está dirigido el programa?
La iniciativa conjunta de los ministerios de Seguridad y Capital Humano apunta a capacitar a jóvenes para que retomen sus estudios o accedan a un trabajo. Está destinado a jóvenes de entre 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, se realizará en 11 ciudades e incluirá talleres de formación.
El FMI confirmó que está negociando con Argentina un nuevo programa económico
Lo confirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack: "las autoridades expresaron formalmente su interés", señaló y aseveró que "las negociaciones están en curso".
A 30 años: ¿por qué no puede repetirse el apagón del cable OF de 1994?
Qué cambió en la distribución de la electricidad al cabo de tres décadas de la peor crisis en el servicio prestado por la EPE, cuando se intentaba privatizarla y además se negociaba un contrato con una pequeña pero poderosa generadora para estas emergencias.
El gobierno nacional "retiene" este año unos US$ 5 mil millones
La administración Milei podría recaudar hasta US$ 8,1 mil millones en 2025, a menos que cumpla la promesa de bajar alícuotas a las retenciones.