ACTUALIDAD
8 de abril de 2025
Utilizarán inteligencia artificial para mejorar las estimaciones de siembra y cosecha

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anunció una alianza con una empresa tecnológica para utilizar herramientas de inteligencia artificial y así lograr más precisión a la hora de realizar proyecciones productivas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, una de las entidades que es referente a nivel nacional con las estimaciones de cosecha, anunció un alianza con yieldata, una innovadora plataforma tecnológica.
“Esta colaboración integrará herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y simulaciones agronómicas, integrando soluciones al Panorama Agrícola Semanal (PAS)“, indicó la entidad porteña.
Las cifras informadas por la Bolsa de Buenos Aires se utilizan como referencia no solo en Argentina, sino también a nivel global.
ESTIMACIONES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
“La combinación de la experiencia reconocida de la Bolsa de Cereales, valorada por organismos internacionales, junto a la tecnología de yieldata, marca un nuevo paso en la profundización del sistema de estimaciones agrícolas”, agregaron desde la institución.
En la práctica, esta alianza no solo permitirá a la Bolsa de Cereales incorporar esta herramienta a sus estimaciones, sino que también brindará al sector agrícola argentino acceso a información más detallada y actualizada.
La ventaja es que la integración de IA y simulaciones agronómicas permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que facilita la identificación de tendencias y la anticipación de posibles desafíos en la producción.
“Esta colaboración representa un paso más en nuestro camino para potenciar nuestras estimaciones. A nuestra reconocida metodología de análisis -sustentada en el trabajo de nuestra red de colaboradores, las giras agrícolas y el estudio de imágenes satelitales-, sumamos ahora esta innovadora herramienta de inteligencia artificial y simulaciones agronómicas”, declaró Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos de la Bolsa.
Por su parte, Mariano Tamburrino, cofundador de yieldata, subrayó: “Estamos absolutamente entusiasmados de unirnos a la Bolsa de Cereales en esta iniciativa con un enfoque innovador e integrador de tecnologías. Nuestra plataforma no solo complementa la vasta experiencia y el prestigio de la Bolsa de Cereales, sino que también aporta capacidad para procesar y analizar datos en tiempo real. Para yieldata, esta alianza es una oportunidad de contribuir al crecimiento y la competitividad del sector agrícola argentino”.
QUÉ ES YIELDATA
Yieldata es una plataforma tecnológica especializada en el análisis de datos agrícolas mediante simulaciones avanzadas y modelos predictivos.
Su objetivo principal es proporcionar información clave para optimizar la toma de decisiones en el sector agropecuario.
A través de su API y reportes detallados, yielddata ayuda a evaluar el potencial productivo de un campo, anticipar el impacto del clima en la cosecha y diseñar estrategias para cerrar la brecha entre el rendimiento real y el óptimo.
Su tecnología permite a los agricultores, asesores y empresas del sector gestionar riesgos y convertir la incertidumbre en oportunidades de mejora y rentabilidad.
Fuente: InfoCampo

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!