Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 05:40 - Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027 / Pullaro: ?En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos? / El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos / Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se plantó como alternativa a Javier Milei y al kirchnerismo / Comer en Argentina es más barato que en Chile / Garrahan y Universidades: la oposición convocó a una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sequía mata chicharrita: la falta de humedad se impone y retrocede 20% la intención de siembra de maíz de primera

Así lo indica la primera estimación para la campaña 2024/25 del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA). La implantación se realiza casi exclusivamente en establecimientos lecheros. Algunos lo hacen a mayor profundida para aprovechar la poca humedad disponible. Y otros siembran para aprovechar las semillas que no pudieron implantar el año pasado.

Baja el precio de las motos por la reducción impositiva

La fábrica radicada en el sur santafesino reduce sus precios de lista, como ya lo hicieron algunas terminales automotrices.

La Corte provincial confirmó que asistirá a la reunión con Pullaro el domingo a las 7.30

Fuentes del Poder Judicial ratificaron la asistencia a la convocatoria del Ejecutivo, a la que consideraron “inusual” e “insólita”.

Pazo adelantó en la Bolsa de Rosario la implementación de un nuevo instrumento

El presidente de la BCR, Miguel Simioni, recibió a una importante delegación del equipo del ministerio de Economía de la Nación.

Boleta Única Papel: el proyecto que apura el gobierno antes de las elecciones 2025

Tiene media sanción de Diputados desde junio de 2022 y, con cambios, se espera que esté en el temario de la próxima sesión de la Cámara alta, que por estas horas define fecha y prioridades.

Compradores de 34 países visitan a 990 empresas proveedoras de Santa Fe

La provincia organizó una convocatoria inédita en el país. Se trata de 34 representantes diplomáticos que capacitan para el acceso de firmas locales al mundo. Se desarrolla un foro de Economía del Conocimiento.

Milei elige ir contra el periodismo: del dicho al hecho

Es un fenómeno que ya hemos visto en otros presidentes, donde la tensión entre el poder y los medios de comunicación se vuelve palpable. Ayer, Milei se enfrentó al Congreso y a quienes le piden recursos, un conflicto que todos los gobiernos han atravesado en algún momento.

Villarruel quiere evitarle otro revés al Gobierno, pero la oposición insiste en sesionar por leyes clave

Con poco margen para frenar el debate, el oficialismo intentará discutir también el proyecto de boleta única para minimizar el impacto de una derrota casi segura por el presupuesto universitario y un nuevo veto de Milei.

Los proyectos clave para el sector agropecuario que se debatirán en el Congreso

El Parlamento se encuentra en un periodo de actividad intensa, con una agenda legislativa que se define cada vez más semana a semana. En este contexto, el sector agropecuario enfrenta una realidad en la que, de los más de 2.000 proyectos presentados, solo 106 están directamente relacionados con el campo. Los temas en debate incluyen créditos, emergencias agropecuarias, biocombustibles y maltrato animal, entre otros.

Martín Tetaz anticipó que los radicales rechazarán el veto a la ley jubilatoria

El diputado nacional se pronunció en contra en diálogo con Cadena 3 y aseguró que "vamos a votar todos para defender los derechos de los jubilados". Además, indicó que "no es grande el impacto en las arcas públicas".