Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 00:50 - Santa Fe Business Forum / Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe al 26 de agosto del 2025 / Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto / Acuerdo paritario: FESTRAM y municipios definieron aumento salarial hasta octubre / Otra jornada con incidentes: evacuaron caravana de Karina Milei en Corrientes / Ernesto Cruz, el ?récordman? mundial del maíz que cree que Argentina puede duplicar su producción / Nos invaden los importados... de Tierra del Fuego / Violencia y política: la trampa que debemos evitar / Bayer y la agricultura digital: cómo los datos en el campo mejoran la productividad del maíz y la toma de 40 decisiones / Partieron más de 20 mil toneladas de soja en nueve barcazas desde el Puerto de Santa Fe / El crédito para el agro se pinta de verde: los préstamos en dólares crecieron 133% en un año / Pullaro en Corrientes: ?Nuestro compromiso es avanzar en la integración regional y desarrollar la obra pública? / La Redactora dictaminó que será ?intransferible? la Caja de Jubilaciones / Cañada Ombú: ?Llevamos 5 días sin una gota de agua? / La Caja de Jubilaciones de Santa Fe será ?intransferible?: fuerte respaldo político y sindical / "No hay corrupción buena o mala", dijo Pullaro sobre la gestión Milei / El gobierno enviará un proyecto de ley que garantice el equilibrio fiscal / Nuevas reglas para los feriados: qué cambia con los que caen sábado o domingo /

5 de febrero de 2025

Campaña de soja en el centro-norte de Santa Fe: la baja de retenciones ayudará al productor, pero el negocio continuaría siendo menor

La Bolsa de Comercio y el Centro de Estudios y Servicios elaboraron un informe sobre las proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de Santa Fe.

La campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de la provincia de Santa Fe comenzó con expectativas positivas, marcadas por un incremento en la superficie sembrada en comparación con el ciclo anterior.

Así lo refleja el informe sobre proyecciones económicas elaborado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Centro de Estudios y Servicios, en el que se destaca que la baja de retenciones en el país ayudarán en la ecuación al productor, que cubrirá los costos con menos kilos cosechados.

No obstante, en el texto aclararon que el negocio continuaría en baja, con un 10% o 15% menor que la campaña anterior.

"Se estima una potencial producción de unas 110.600 tn más en comparación a la campaña anterior, con un rendimiento promedio entre 32,0 y 34,0 qq/ha. Ante los precios de la oleaginosa estimados para mayo-junio 2025, se proyectan márgenes brutos promedio en torno a un 10,0 % a 15,0 % por debajo del ciclo 2023-24", reza el informe.

El mismo da cuenta también de una producción potencial de 4.920.000 toneladas, lo que representaría el segundo volumen más importante registrado en la región desde 2010.

"La política de fijación de nuevas alícuotas en materia de derechos de exportación generaría un impacto positivo sobre los precios de pizarra estimados para el mercado local de cara al cierre de la cosecha 2025, implicando un rendimiento de indiferencia menor para afrontar los costos totales, aunque, sin embargo, los márgenes brutos estimados para los productores primarios del centro norte santafesino aún continúan siendo ajustados", sostiene el informe.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!