JUDICIALES
11 de abril de 2025
La Corte Suprema confirmó la condena a productor agropecuario de Corrientes por la muerte de un niño intoxicado con agroquímicos

El niño de, oriundo de Corrientes, murió en 2011 tras intoxicarse con endosulfán, agroquímico posteriormente prohibido por SENASA.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a un productor agropecuario de Corrientes, por la muerte de un niño de 4 años a causa de intoxicación con agroquímicos.
El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por la defensa de Prieto contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Goya, que lo había condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por homicidio culposo y lesiones culposas.
Nicolás Arévalo tenía 4 años cuando falleció el 4 de abril de 2011, tras agonizar durante cuatro días debido a un edema agudo de pulmón. La querella sostuvo que el niño pisó un charco contaminado mientras jugaba cerca de un campo propiedad del condenado, a pocos metros de la plantación de tomates que estaba siendo fumigada con endosulfán, un agroquímico prohibido un año después de la muerte del niño por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La intoxicación fue el resultado de respirar los vapores del agroquímico, que era utilizado de manera indiscriminada por los productores de la región. La localidad de Lavalle, donde vivía Nicolás, es el corazón de la cuenca hortícola de la provincia y una de las áreas más afectadas por las fumigaciones.
En 2016, un tribunal de Goya había absuelto al productor al considerar que no era responsable de la muerte del niño. Sin embargo, la querella y la fiscalía, encabezada por Guillermo Barry, apelaron la decisión. En 2018, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes ordenó un nuevo juicio con un tribunal distinto.
En 2020, un tribunal de Goya condenó nuevamente a Prieto a tres años de prisión por su negligencia y le ordenó realizar un curso sobre manejo de fumigaciones. La defensa presentó un nuevo recurso, que finalmente llegó a la Corte Suprema y este jueves el máximo tribunal rechazó el recurso de queja por defectos formales, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!