Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 17:59 -

INTERNACIONALES

1 de mayo de 2025

Trump bajo presión: la economía cayó 0,3% en tres meses

El dato oficial se conoció al cumplirse los primeros 100 días de su segundo mandato. El presidente culpó a Biden y negó responsabilidad en la contracción del PBI.

Estados Unidos sorprendió con una contracción económica del 0,3% en el primer trimestre del año, según datos oficiales publicados este miércoles. El retroceso se dio en plena escalada de aranceles impulsada por Donald Trump, que esta vez optó por responsabilizar a su antecesor.

El dato representa una fuerte desaceleración si se lo compara con el cierre de 2024, cuando el PBI estadounidense había crecido un 2,4%. Para este inicio de año, los analistas proyectaban una leve suba del 0,4%, que no se concretó.

Aranceles y caída del consumo, en la lupa

Según el Departamento de Comercio, el retroceso se debe al repunte de las importaciones, una baja en el consumo y menos gasto público. Muchos importadores se habrían anticipado a la suba de aranceles anunciada por Trump en marzo.

Desde su plataforma Truth Social, el mandatario negó cualquier relación entre su política comercial y la caída del PBI. “No tiene nada que ver con los aranceles. ¡Tengan paciencia!”, escribió, y culpó directamente a Joe Biden por “las malas cifras”.

Tensión comercial y mercado inestable

En abril, Trump decidió suspender por 90 días el aumento de aranceles a varios países, pero mantuvo un piso del 10% para la mayoría. China fue uno de los principales afectados, con subas de hasta el 145%, que Beijing respondió con nuevos gravámenes.

La economista Tara Sinclair, de la Universidad George Washington, aseguró que “los cambios dramáticos de política afectaron de manera directa a la economía” y atribuyó el aumento de importaciones al temor por el endurecimiento comercial.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!