OPINIÓN
21 de agosto de 2025
Frente “Provincias Unidas”: la semilla de un proyecto de Nación federal y sin grietas

“Lo que es bueno para la Nación, es bueno para el socialismo”. (Guillermo Estévez Boero)
Fieles a nuestra vocación frentista, el Partido Socialista de Santa Fe se suma decididamente al Frente Nacional “Provincias Unidas” liderado por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro junto a otros gobernadores argentinos (Córdoba, Santa Cruz, Chubut y Jujuy) que representan a distintos partidos políticos pero que tienen una mirada común desde el interior sobre el rumbo que debe tener nuestro país: el de la defensa del federalismo, el desarrollo productivo y la inversión en infraestructura para generar trabajo; el de cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
La lista de candidatos a diputados nacionales que en nuestra provincia representa esta construcción es encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el diputado provincial de nuestro partido Pablo Farías y la diputada nacional del radicalismo Melina Giorgi junto a otros y otras referencias de los partidos que en Santa Fe integramos el Frente Unidos. Una lista que expresa con claridad lo que desde siempre pregonamos los socialistas como práctica política: la vocación de hacer y transformar con honestidad; de gestionar lo público con diálogo, escucha y planificación; de cuidar y mejorar la vida de las personas con acciones y obras concebidas desde la sensibilidad y el compromiso.
En este sentido, ‘Provincias Unidas’ no solamente representa una propuesta electoral para octubre sino que es la semilla de un proyecto de Nación que busca unir a los argentinos y dejar atrás los extremos que nos dividen. Una alternativa construida desde el diálogo y una mirada común y federal desde el interior para superar tanto el modelo de estado ausente y desentendido de sus responsabilidades como pretende la ultraderecha que representa el gobierno de Milei, pero también al pasado de corrupción que ha fracasado y tanto daño causó en nuestro país.
Este paso no es azaroso. Es coherente con lo que fuimos y somos los socialistas: Desde el Frente Amplio Progresista (FAP), que llevó a Hermes Binner de candidato presidencial en 2011, hasta la construcción política que permitió la banca de Esteban Paulón en 2023, el socialismo siempre impulsó y fue parte de frentes amplios, plurales y alejados de cualquier grieta.

Una grieta que -antes y ahora- alimenta una confrontación permanente, plagada de insultos y descalificaciones que paralizan el desarrollo del país y atentan contra cualquier intento de construir políticas de Estado sostenidas en el tiempo. Nosotros, en cambio, siempre construimos coaliciones de gobierno desde el diálogo, abriéndonos paso frente a esas falsas antinomias que solo dividen a la sociedad, bloquean los consensos y frenan el progreso.
Ese camino lo recorrimos y lo hicimos bien: La experiencia del Frente Progresista santafesino alumbró entre muchos otros logros un sistema de salud pública -impulsado por Hermes Binner, consolidado en las gestiones de Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz y hoy retomado con decisión por el gobierno que lidera Maxi Pullaro- reconocido por su modelo de atención primaria, su infraestructura hospitalaria y sus políticas públicas de prevención. También lo muestran programas como el Plan Abre, que transformó barrios enteros con una mirada integral. Son políticas de Estado que siguen vigentes hoy en el gobierno de Unidos y que marcaron un antes y un después en nuestra provincia.
Como socialistas y militantes políticos, sabemos que las transformaciones estructurales no son sólo económicas ni administrativas. Son, sobre todo, humanas. Creemos que el crecimiento económico y el necesario equilibrio fiscal no alcanza si no está acompañado por una agenda social inclusiva con mirada de futuro.
Por todo esto, nos integramos al frente Provincias Unidas en esta elección nacional. Porque nuestro país necesita otra manera de gobernar y de legislar: sin gritos ni agravios, impulsando acuerdos y políticas de estado que transformen la vida de las personas, con mujeres y hombres que lleven la voz y las ideas del interior al Congreso Nacional, defendiendo el federalismo, los derechos sociales, la producción y la lucha por la igualdad desde todo el territorio nacional.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!