ACTUALIDAD
22 de agosto de 2025
Vera celebró la riqueza de su tierra en la primera Feria de la Agricultura Familiar

La primera Feria de la Agricultura Familiar se convirtió en un verdadero punto de encuentro, donde decenas de vecinos pudieron descubrir la calidad y variedad de los productos regionales, comprando directamente a las familias que los elaboran.
Vera se vistió de fiesta para recibir a los productores de la Unión de Organizaciones Campesinas de Base (UOCB) en un evento sin precedentes.
La primera Feria de la Agricultura Familiar se convirtió en un verdadero punto de encuentro, donde decenas de vecinos pudieron descubrir la calidad y variedad de los productos regionales, comprando directamente a las familias que los elaboran.
Oferta variada
Desde alimentos frescos y de la huerta hasta delicadas artesanías, la oferta fue tan variada como el esfuerzo detrás de cada producto.

El presidente de la UOCB, Pino Suárez, no ocultó su emoción y describió la jornada como "un día histórico". Con tres décadas de historia, era la primera vez que la organización lograba presentar su trabajo de manera conjunta en la ciudad.
"Estamos muy contentos por esta oportunidad de mostrar lo que hacemos", expresó Suárez, quien también aprovechó para agradecer a los asistentes y, especialmente, a quienes hicieron posible la feria: FundaPaz, el diputado Sergio Rojas y la Municipalidad de Vera.
La técnica de FundaPaz, Gabriela Varela, resaltó que el valor de la feria va más allá de lo comercial. "Estas ferias tienen un significado social que excede lo económico", dijo, y las definió como "lugares de encuentro, de intercambio, donde surgen nuevas ideas y oportunidades".
Relevancia
En la misma línea, el diputado Rojas destacó la relevancia de dar visibilidad al trabajo de quienes "subsisten de su trabajo, de lo que producen con lo que les proporciona la tierra".
El diputado también valoró el contacto directo entre productores y consumidores, una práctica fundamental "en tiempos de redes sociales".
Rojas concluyó felicitando a los expositores y manifestando su esperanza de que la próxima edición, en un mes, cuente con la participación de aún más familias del departamento.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!