Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 06:24 -

NOTA DE OPINION

13 de septiembre de 2025

El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre

El gobierno apuesta todo a recuperarse en las elecciones de octubre

Oscar Zago, un vocero de La Libertad Avanza y diputado nacional, señala que el gobierno está apostando todo a recuperarse en las elecciones que se celebrarán el 26 de octubre.

Se destaca que el gobierno debe dejar atrás todo lo que está sucediendo tanto afuera como adentro. Los mismos actores que estaban en contacto con el poder en el periodo 2021-2023 son ahora los que se ven involucrados en el actual conflicto, que recuerda a la guerra de Ucrania y Rusia. Por otro lado, menciona a Alejandro Fantino, un comunicador que, si bien ha defendido al gobierno en sus primeros meses, critica la mala gestión comunicacional y política del mismo.

La situación del Garrahan, por ejemplo, no tiene un impacto significativo en el PBI, y se resalta que hay problemas internos que dificultan la gestión. A pesar de ello, el gobierno intenta utilizar ciertos aspectos de manera simbólica para fortalecer su imagen. La intención es clara: reconfigurarse y recuperar terreno antes de las elecciones.

Hay tres puntos clave. Primero, el gobierno endurece su retórica y toma decisiones controversiales, pero busca ampliar su base de apoyo político-electoral, especialmente incorporando gobernadores. Segundo, están intentando bajar la tasa de interés para recuperar el crédito y estimular el consumo, conscientes de que un apretón monetario podría perjudicarlos en las elecciones. Tercero, el gobierno convalida la devaluación que ha sufrido la economía argentina, buscando impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad.

Una de las preguntas que surge es si estas medidas alcanzan para llegar a octubre con fortaleza. Carlos Ruckauf, un vocero no oficial del gobierno, sostiene que deberían ganar por 10 puntos al kirchnerismo. Sin embargo, el kirchnerismo no compite directamente, sino que lo hace Fuerza Patria, que está muy vinculado a Cristina KirchnerAxel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, se proyecta como una figura clave en la campaña, a pesar de que la Cámpora ha obstaculizado su estrategia.

Las encuestas muestran que La Libertad Avanza tiene un piso de 35 puntos y un techo de 45 puntos. El gobierno, que ha sufrido las consecuencias de no tener un aparato político sólido, enfrenta un reto en la provincia de Buenos Aires, donde el sistema electoral premia a los intendentes y sus estructuras locales.

En cuanto a la economía, el gobierno está intentando revertir el apretón monetario para mejorar la situación financiera de las personas y las pymes. Sin embargo, el riesgo que enfrenta es que un aumento del crédito y la actividad podría presionar el tipo de cambio. La estrategia de re-monetizar la economía es fundamental, y se busca que los bancos funcionen de manera más efectiva, lo que podría normalizar el mercado de crédito.

Finalmente, se plantea que el gobierno necesita acumular reservas para cumplir con sus obligaciones externas, especialmente con vencimientos importantes en enero. La intención es jugarse todas las cartas en estas elecciones y ver qué sucede con el tipo de cambio después. La economía es central en la estrategia del presidente.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!