Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 14:19 -

POLITICA

15 de septiembre de 2025

Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba

El frente de los gobernadores, del que participa Pullaro, busca fortalecerse con nuevos encuentros. Por su parte, el presidente resolvió marcar plena presencia en el interior.

El frente Provincias Unidas anunció una importante agenda de reuniones para lo que queda de este mes y el próximo octubre, en tanto que el presidente Javier Milei decidió meterse de lleno en el territorio del frente, con una visita a la provincia de Córdoba.

De este modo, el duelo entre ambos sectores se consolida en la campaña para las legislativas, donde el bloque de los gobernadores se ha erigido en un sector destacado a considerar por el oficialismo nacional.

La agenda de Provincias Unidas

El lanzamiento de la Mesa Federal, donde Milei pretende agrupar a los gobernadores, hizo que el frente Provincias Unidas se mostrara más sólido, como opción frente a La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En este aspecto, el veto a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la cual había sido impulsada en conjunto por los gobernadores, obviamente que aumentó las diferencias entre ambos polos de poder.

En la Exposición Rural de Río Cuarto, Pullaro y gobernadores del interior reafirmaron la agenda productiva de Provincias Unidas como proyecto nacional.

Así, el pasado viernes se reunieron en Río Cuarto los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), quienes remarcaron el proyecto en común de un país productivo, con eje en el desarrollo y el federalismo.

Tras ese encuentro en la provincia mediterránea, por redes sociales se dio a conocer una destacada agenda de reuniones, sin dudas con el objetivo de consolidar el bloque para lograr un importante número de legisladores nacionales en los comicios.

De esta forma, y según se informó, la próxima reunión de Provincias Unidas tendrá lugar en Chubut, el 30 de septiembre. En tanto, en octubre los mandatarios provinciales tienen pactados encuentros el 9 en Jujuy, y el 15 en la Ciudad de Buenos Aires. Ese último se dará una semana y media antes de las elecciones en el país.

El anuncio en las redes sociales oficiales del frente culminaba con un mensaje: “Al unirnos, somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad”.

Milei lanza su campaña nacional en Córdoba

En un contexto de creciente tensión con los gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas, el presidente Javier Milei lanzará la campaña nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre desde la provincia de Córdoba.

El Gobierno busca reforzar la presencia del jefe de Estado en el interior del país, anticipando un escenario de tercios en los cinco distritos donde la alianza provincial podría presentar una fuerte competencia.

El presidente Milei decidió salir a buscar votos en el interior del país, y para eso elIgió a Córdoba como primer destino de la campaña electoral.

Según fuentes de Casa Rosada, Milei tiene previsto viajar también a Santa Fe, Mendoza y Corrientes, entre otras provincias, con el objetivo de apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza.

La estrategia electoral busca evitar una confrontación directa con los gobernadores, enfocándose en superar la performance del peronismo en esos territorios, aun cuando se considera difícil ganar en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El Gobierno trabaja en un cambio de discursiva electoral, dejando atrás el lema "Kirchnerismo Nunca Más" para centrar la campaña en las mediciones macroeconómicas de la gestión y en la crítica a la administración anterior.

Se proyectan visitas a distritos del norte como Tucumán y a secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca y Mar del Plata.

Ante la percepción de que la ruptura de alianzas con las provincias generó "ruido político" y debilidad parlamentaria, el presidente ordenó reflotar la mesa federal con los gobernadores. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya se reunió esta semana con mandatarios como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

La campaña nacional de Milei se perfila como un intento por consolidar el apoyo en el interior y superar los desafíos políticos y económicos, en medio de internas y tensiones con los bloques provinciales.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!