Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 13:55 - Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial / Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores / La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades / La política, por vieja que parezca, funciona... o debería / Milei vetó la ley de ATN a pesar de haber iniciado un diálogo con gobernadores / Vialidad Nacional detalló los trabajos de mantenimiento en la Ruta 11 / Vera sigue esperando créditos para los afectados por la inundación / La historia de dos empleados de Tregar, testigos del crecimiento de la empresa / El otro Partido que juega Milei / A la nueva Constitución la votaron 52 convencionales pero la firmaron 59 / El Gobierno estrenó la mesa federal, mientras Provincias Unidas alista la foto de presentación / Avanza la construcción del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé / "Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto / Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina / Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo / Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel / Pullaro sobre la nueva Constitución: ?Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados? / El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026 / El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas / La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El algodón de fibras extralargas del INTA llega a la industria textil

A través de un acuerdo público-privado, la variedad de fibras extralargas SP21, desarrollado en el INTA Sáenz Peña, se destinará a la confección de prendas de alta calidad. Este tipo de algodón, inédito en Argentina, se distingue por su resistencia, suavidad y brillo, características que lo hacen valioso tanto para el campo como para la industria.

Reforma previsional: se suman demandas y Fiscalía de Estado prepara las respuestas

En las últimas horas, un sindicato municipal presentó un nuevo amparo contra la sanción de la ley. Objeta por "irregular" el procedimiento de aprobación de la norma, y reclama una nueva votación.

Ministerio de Salud: renunció Mario Russo y será reemplazado por Mario Lugones

El funcionario saliente dijo que se aleja por "motivos personales". Circularon versiones de conflictos internos. El sucesor es un cardiólogo, que presidió el Sanatorio Güemes.

Cinco claves para entender la reforma laboral incluida en la Ley Bases

El abogado laboralista César Arese analizó en Cadena 3 la reglamentación de la ley 27.742, que introduce cambios significativos.

La pobreza trepó a 52,9%, peor cifra en 20 años: más de 24 millones de personas

Fue en el primer semestre de 2004. Se trata del primer índice de la gestión de Milei. Supone un salto de 11,2% con respecto a igual período de 2023. La indigencia subió a 18,1%, un incremento de 6,2%: 8,3 millones.

Según el Indec más de la mitad de los argentinos es pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC- público los datos del primer semestre del año, los que evidencian que el indice de pobreza alcanzó el 52,9%, superando por más de 10 puntos porcentuales el registro de enero-junio del año 2023 -40,1%- . Este porcentaje se traduce en que alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza.

Gremio docente de Santa Fe adhiere al paro de la Ctera del 2 de octubre

Es en contra de las políticas nacionales en educación y en defensa de la ley de financiamiento universitario.

Fuerte cruce en Diputados por la suspensión de los vuelos entre Reconquista y Buenos Aires

La diputada Florencia Carignano arremetió contra el titular de Aerolíneas por cerrar la ruta aérea al norte provincial. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, acusó al municipio norteño porque "no honró su palabra".

Pullaro: “Somos la única provincia que le está metiendo mucho ritmo y recursos a la obra pública"

Lo afirmó el Gobernador durante una recorrida que realizó por la zona donde se avanza en obras de protección contra inundaciones, en Colastiné Norte. Los trabajos forman parte del sistema de defensas del Área Metropolitana de la ciudad de Santa Fe. “Lo podemos hacer por el uso eficiente de los recursos”, subrayó.