Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 16:29 -

POLITICA

15 de mayo de 2025

Amsafe ratificó el rechazo a la propuesta salarial del Gobierno: "Los incrementos quedaron por debajo de la inflación"

Rodrigo Alonso encabezó la conferencia en Rafaela junto a delegaciones de Castellanos, Las Colonias y SADOP.

Este miércoles 14 de mayo, la sede sindical de Amsafe Castellanos fue el escenario de una conferencia de prensa en la que la docencia santafesina explicó los motivos de su rechazo a la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. El encuentro, realizado a las 10:00 horas en Bv. Lehmann 398 de Rafaela, contó con la presencia del secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, junto a representantes de las delegaciones Castellanos y Las Colonias, además del gremio SADOP.

En el marco del conflicto paritario, Amsafe confirmó un paro de 24 horas para este miércoles sin asistencia a los lugares de trabajo, sumado a una jornada provincial de protesta prevista para el jueves 15 de mayo en la ciudad de Santa Fe. Esta última se concentrará en el reclamo contra la reforma previsional y en defensa de los derechos jubilatorios, laborales y salariales del sector.

 

Exigen una recomposición integral y rechazan el ajuste

Durante la conferencia, los referentes sindicales subrayaron que la propuesta del gobierno no contempla una verdadera recomposición salarial. Exigieron que se contemple no solo la inflación proyectada para este semestre, sino también la recuperación de lo perdido durante el 2024 y el pago de las deudas pendientes de 2023.

Además, expresaron su rechazo a lo que califican como “un modelo de ajuste que toma a la salud y a la educación como variables de ajuste presupuestario”, en referencia al “premio” propuesto por el Ejecutivo, considerado discriminatorio y alejado de una política salarial equitativa.

Alonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELAAlonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELA

En diálogo con la prensa, Adrián Oesquer, secretario Amsafe Rafaela, recordó: “Hace tres paritarias que el gobierno entrega por decreto, porque la hemos rechazado”. “Debemos recuperar el ámbito de discusión en la paritaria”, comentó.

Por su parte, Rodrigo Alonso indicó que se trata de “una jornada de lucha para las trabajadoras y trabajadores de la educación”. “Los maestros estamos percibiendo 700 mil pesos, y lo que nos propone el gobierno es que dentro de tres meses cobremos 760 mil pesos. Es una suma más cerca de la línea de la indigencia, que de la pobreza”, reclamó.

Alonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELAAlonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELA

“En las últimas paritarias, los incrementos salariales quedaron por debajo de la inflación. No se garantizó la recuperación salarial del 2025, no dijo nada de la pérdida salarial de 2024. Es mentira que el salario le ganó a la inflación, lo vemos en el supermercado, cuando pagamos los servicios”, añadió.

Principales reclamos del sector

Entre los puntos clave de la plataforma reivindicativa, los gremios docentes reclaman:

  • Aumento salarial que recupere la pérdida del 2024 y el pago de la deuda paritaria del 2023.
  • Derogación de la reforma previsional y cese del “aporte solidario” que afecta a jubilados.
  • Pago inmediato de los aumentos a los pasivos.
  • Convocatoria urgente a traslados y concursos.
  • Defensa de los institutos superiores y pago inmediato del proporcional de vacaciones.
Alonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELAAlonso este miércoles en Rafaela. Crédito fotos: RADIO RAFAELA
  • Aumento del presupuesto educativo y de las asignaciones familiares.
  • Respeto irrestricto a la libertad sindical y al derecho de huelga, frente a los descuentos por medidas de fuerza.
  • Mejora en las partidas de comedor y copa de leche.
  • Rechazo a cierres o fusiones de cursos y cargos.
  • Aumento de la movilidad rural, creación de cargos y respuesta efectiva de IAPOS.

Con una postura firme, Amsafe ratificó que no cederá en la defensa de los derechos adquiridos y advirtió que, si no hay cambios sustanciales en la propuesta oficial, se profundizará el plan de lucha.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!