Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 19:33 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

POLITICA

11 de julio de 2025

El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad

Se sancionó por unanimidad y regirá hasta fines de 2026. Incluye actualización de prestaciones y fondos específicos.

El Senado de la Nación convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. La norma busca garantizar la actualización de las prestaciones y mejorar el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad en todo el país.

La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, con el respaldo de legisladores opositores y también de sectores cercanos al oficialismo. Uno de los apoyos más destacados fue el del senador Luis Juez, quien afirmó: “No importa cuánto afecte y qué digan los economistas, nuestros hijos no son un número”.

Según el debate parlamentario, se trata de una medida con bajo impacto fiscal pero alto valor social. Los senadores coincidieron en que la ley permitirá revertir en parte un panorama crítico, al garantizar derechos y dar respuesta a necesidades urgentes que el Estado no estaba cubriendo.

En la misma sesión, también se aprobó un fondo de $200.000 millones para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Ese fondo había sido vetado previamente por el presidente Javier Milei, pero fue reincorporado por el Congreso con amplio respaldo político.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!