Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 06:29 -

POLITICA

20 de agosto de 2025

El armado de listas para octubre muestra el nuevo mapa político

La Libertad Avanza oscila entre "puros" y aliados estratégicos, y suma mediáticos. El peronismo construyó unidad gestionando tensiones internas y estrena marca. Más temprano que tarde, se prueba la opción de centro que ensayan gobernadores. Cómo se posiciona la izquierda.

La Libertad Avanza (LLA) y la alianza peronista bautizada como Fuerza Patria inscribieron las listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en unos comicios que se anticipan polarizados, pero en los que también buscarán su lugar el flamante armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda, entre otras fuerzas.

Y que, en el proceso de confección de las nóminas, pusieron de manifiesto o prefiguraron el mapa político del país, de cara a la renovación parcial del Congreso.

Más allá de las lógicas de cada distrito, la campaña estará signada por figuras políticas de renombre nacional, como los ministros del gabinete de Javier Milei Patricia Bullrich y Luis Petri (paradójicamente, los dos integrantes de la fórmula presidencial de Cambiemos); el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; ex gobernadores como Juan Schiaretti y Jorge Capitanich.

Al tiempo que ex ministros como Martín Lousteau, Jorge Taiana, Agustín Rossi, Flavia Royón o Florencio Randazzo y dirigentes como José Luis Espert, Myriam Bregman, Itaí Hagman, el sacerdote Juan Carlos Molina y el conductor de Neura, Tronco, entre otros.

La Libertad Avanza

El partido gobernante competirá en algunos distritos en alianza con el PRO. Es el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el diputado José Luis Espert, la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli serán los primeros candidatos a diputados.

Para la Ciudad de Buenos Aires, LLA llevará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como primera candidata a senadora, acompañada por el economista Agustín Monteverde; la actual legisladora Pilar Ramírez y Carlos Torrendell, secretario de Educación.

Bullrich y Petri: juntos en la fórmula de Cambiemos, en el gabinete de Milei y ahora en las candidaturas al Congreso nacional.Bullrich y Petri serán candidatos en octubre.

La de diputados será encabezada por el abogado Alejandro Fargosi, seguido por Patricia Holzman y los actuales diputados Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada en Bullrich.

En Santa Fe, la lista de LLA estará encabezada por Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, mientras en Córdoba será el turno del empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

El peronismo

Fuerza Patria llevará a Jorge Taiana para la lista de diputados nacionales por el distrito bonaerense y a Itaí Hagman por la Capital.

El espacio, que nuclea las agrupaciones peronistas para las próximas elecciones legislativas nacionales, logró sumar a Patria Grande, movimiento liderado por el dirigente social Juan Grabois, quien irá tercero en la lista de Taiana como postulante de consenso, detrás de la massista Jimena López.

Lo siguen en esa lista la diputada nacional Vanesa Siley; Sergio Palazzo, actual diputado y secretario general del sindicato La Bancaria; la senadora bonaerense Teresa García; el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; la diputada nacional Agustina Propato y Hugo Moyano hijo, abogado e hijo del dirigente camionero.

Por otra parte, la lista de Hagman está compuesta por la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos, el dirigente del PJ Santiago Ruperto y la ex legisladora porteña Lucía Cámpora. Para el Senado, en tanto, se postulará el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, que buscará renovar su banca, junto a Ana Arias.

En las provincias

En Santa Fe, como informó El Litoral, el peronismo resolvió su interna (no sin tensiones ni heridos) y logró allanar una lista de unidad que estará encabezada por Caren Tepp, de Ciudad Futura de Juan Monteverde, mientras que el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi se ubica segundo en la boleta de Fuerza Patria, al ganarle la pulseada a Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, que quedó afuera.

El PRO, por su parte, presentó listas propias solamente en tres provincias y se diluyó dentro de la estructura de LLA a raíz de la alianza que tejió con ese partido para sumar dirigentes en las listas libertarias de los distritos más importantes. Así, el partido que conduce el ex presidente Mauricio Macri presentó nóminas propias en los distritos de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz.

Schiaretti-Randazzo: otra ex fórmula presidencial, con candidaturas por el espacio de centro que apoyan cinco gobernadores.Schiaretti-Randazzo: volverán a competir.

En Córdoba, el diputado nacional y ex presidente del partido provincial Oscar Agost Carreño obtuvo la confirmación de la Justicia para encabezar la lista de diputados; en Santa Cruz, el PRO definió que quien encabezará la lista por diputados nacionales es el referente local Leonardo Roquel, que ya fue candidato a intendente de Río Gallegos.

Mientras que en Río Negro el PRO también armó lista propia a pesar de que hubo un intento de adherirse a la alianza con LLA. El legislador provincial Juan Martín será quien encabece la lista para el Senado, mientras que Martina Lacour hará lo propio para diputados.

El peronismo, en tanto, se dividió entre los candidatos Pablo Carro y Constanza San Pedro que competirán con el sello de Fuerza Patria y, por otro lado, Natalia de la Sota bajo la fuerza Defendamos Córdoba.

En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio, selló una alianza con el presidente Javier Milei para presentar una lista conjunta en esa provincia, que también elige senadores. Los principales candidatos serán Andrés Laumann para Diputados y Joaquín Benegas Lynch para el Senado.

Allí, el peronismo irá dividido: por un lado, Fuerza Entre Ríos tendrá como principal candidato a diputado al ex titular de Aduana Guillermo Michel; por el otro, Ahora la Patria llevará a Paola Rubattino. Para el Senado, Fuerza Entre Ríos postulará a Adán Bahl y Ahora la Patria, a la actual diputada Carolina Gaillard.

Por el centro

Por el armado de Provincias Unidas, que busca representar una expresión de centro, el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezará la lista de candidatos a diputados por esa provincia.

La nómina de diputados de ese espacio llevará en la provincia de Buenos Aires a Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

Asimismo, Graciela Ocaña será candidata a senadora por la Ciudad en acuerdo con la UCR por el frente Ciudadanos Unidos, luego de romper la alianza que había conformado con la Coalición Cívica de Elisa Carrió. Facundo Manes quedó fuera del espacio y se presentará con lista propia.

Para la categoría Diputados, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, será el primero de la lista de la Ciudad, seguido por la ex presidenta de la FUA Piera Fernández; el politólogo Gustavo Marangoni y la socialista Yesica Barreto.

Por su parte, la Coalición Cívica presentará una lista propia en la ciudad de Buenos Aires, en una situación muy delicada al poner en juego cuatro de sus seis bancas: el partido que lidera Elisa Carrió postulará a Hernán Reyes como primer candidato a diputado nacional y a Marcela Campagnoli para el Senado.

También el dirigente radical y ex embajador en España Ricardo Alfonsín encabezará una lista de candidatos a diputados nacionales con Proyecto Sur, FORJA y dirigentes socialistas para "ponerle un límite" al presidente Javier Milei en el Congreso.

En Santiago del Estero, en tanto, el Frente Cívico por Santiago oficializó a sus candidatos sobre el cierre del plazo para la presentación de listas y el actual gobernador y máximo referente del espacio, Gerardo Zamora, encabezará la boleta para buscar una de las tres bancas en el Senado.

A su turno, el ex diputado nacional Claudio Lozano encabezará la lista de Unidad Popular como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Las izquierdas

El Frente de Izquierda se presentó en 23 provincias: en Capital, junto a la cabeza de lista Myriam Bregman irán la actual diputada nacional Mercedes de Mendieta (Izquierda Socialista), mientras en provincia de Buenos Aires acompañarán a Nicolás Del Caño el actual diputado nacional Juan Carlos Giordano y la delegada ferroviaria y ex diputada nacional Mónica Schlotthauer.

Por último, por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira será cabeza de lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, en un armado que presentó listas en 13 provincias. Entre ellas Santa Fe, junto a otras propuestas referenciadas en distitas vertientes de la izquierda.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!