Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 13:06 -

POLITICA

21 de agosto de 2025

Santa Fe espera el aval de Nación para tres líneas de financiamiento

Dos de ellas corresponden a créditos otorgados por la CAF para financiar obras de cara a la realización de los juegos Odesur, y mejoras en las zonas portuarias. La restante, al permiso otorgado por ley para colocar bonos en el exterior por mil millones de dólares.

La provincia de Santa Fe aguarda que el gobierno nacional conceda los avales necesarios para poder comenzar a operar a través de tres líneas de financiamiento. Dos de ellas son créditos internacionales y la restante es el permiso concedido por ley de la Legislatura al gobierno de Maximiliano Pullaro para colocar bonos en el exterior destinados al financiamiento de obras de infraestructura.

Según pudo saber El Litoral, la administración provincial ha cumplimentado todos los requisitos que se exigían para obtener la autorización del gobierno central a través de la Secretaría de Hacienda – su titular, Carlos Guberman, estará el próximo lunes en Santa Fe pero por una invitación ajena al gobierno de la provincia-, y en cumplimiento de la Ley nacional de Responsabilidad Fiscal a la que está adherida Santa Fe.

Sin embargo, pese a haber presentado toda la documentación requerida, el aval de Nación no se ha concedido y la demora, según pudo indagar este diario, ya excede el tiempo habitual de un trámite burocrático. Algunos lectores de la realidad política actual advierten que excepto casos puntuales, la gestión de Javier Milei dejó de conceder autorizaciones como las citadas a partir de que 24 gobernadores suscribieran un proyecto de ley para modificar el sistema de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Cuáles son

Los créditos aludidos fueron en ambos casos concedidos por la CAF (ex Corporación Andina de Fomento; actualmente, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). El primero de ellos fue por 75 millones de dólares para costear obras vinculadas con el desarrollo de los Juegos Odesur, que se realizarán en la provincia durante el 2026. El segundo es por 150 millones de dólares para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario, con otras viales estratégicas en la zonas portuarias para el desarrollo productivo.

La toma de créditos internacionales "blandos" para las obras de infraestructura de los juegos Odesur, entre otras finalidades, fue autorizada por la Legislatura. Pero falta la firma de la Nación.La toma de créditos internacionales "blandos" para las obras de infraestructura de los juegos Odesur, entre otras finalidades, fue autorizada por la Legislatura. Pero falta la firma de la Nación.

Finalmente, la toma de deuda a través de la emisión de bonos para ser colocados en el exterior fue autorizada por mil millones de dólares. Están destinados al financiamiento de obras de infraestructura.

Aportes

Frente a la situación generada, el Poder Ejecutivo provincial comenzó a destinar aportes del tesoro para costear parte de los trabajos que deben realizarse, esencialmente, de cara a los juegos Odesur. En dicho caso, la entidad crediticia permite que la provincia adelante con recursos propios hasta 20 millones de dólares del monto establecido para el crédito, mientras se aguarda la autorización que tiene que conceder Nación.

De ese modo, de manera periódica, el Poder Ejecutivo emite decretos habilitando partidas para financiar las obras. El último fue firmado por el gobernador el pasado 19 de agosto y autoriza una readecuación presupuestaria por 11.752 millones de pesos.

El dinero estará destinado a obras de mejoras e infraestructura para diferentes disciplinas deportivas en las ciudades de Santa FeRafaela Rosario.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!