Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 18:54 -

POLITICA

23 de agosto de 2025

Quién es Diego Spagnuolo, el funcionario apartado por presuntas coimas

Cercano a Javier Milei y con paso polémico por la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo fue desplazado tras la difusión de audios que lo vinculan con presuntas coimas.

El Gobierno nacional atraviesa uno de los episodios más incómodos de su corta gestión: siguen apareciendo audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, pero desde la Casa Rosada reina un silencio llamativo. Ningún funcionario salió a desmentir el escándalo que lo involucra. La única reacción oficial fue desplazarlo de manera “preventiva” y anunciar la intervención del organismo.

Spagnuolo no era un funcionario más. Aunque su cargo no pertenecía a la primera línea de poder, mantenía un vínculo directo con Javier Milei, construido años antes de que el economista libertario llegara a la presidencia. Los registros oficiales muestran que entre enero de 2024 y marzo de 2025 fue la cuarta persona con más ingresos a la residencia de Olivos: 38 visitas, más que varios ministros y figuras clave del gabinete.

Del círculo íntimo al centro de la polémica

Abogado de profesión, Spagnuolo se incorporó a La Libertad Avanza en 2021 como candidato simbólico en la lista de diputados por la Ciudad de Buenos Aires y, en paralelo, ejerció como representante legal de Milei en causas judiciales. Su relación de confianza con el mandatario le abrió las puertas de Olivos y de los encuentros privados de los domingos, en los que un reducido grupo de asesores y amigos escuchaba ópera junto al Presidente.

En diciembre de 2023 fue designado al frente de la Andis, un organismo sensible por el volumen de recursos que administra y por el impacto directo sobre los sectores más vulnerables. No tenía experiencia en el área: apenas un paso por la municipalidad de Pilar, como asesor en salud. Su llegada respondió más a la cercanía con Milei que a un recorrido técnico.

Audios, sospechas y silencio oficial

El pasado 20 de agosto, el canal de streaming Carnaval difundió audios en los que presuntamente Spagnuolo menciona pedidos de coimas a laboratorios proveedores de medicamentos para el Estado. En esas grabaciones, cuya autenticidad aún no fue confirmada ni desmentida, también se hace referencia a Eduardo “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El exfuncionario no aclaró si se trata de su voz ni si los diálogos ocurrieron. La Casa Rosada, en tanto, optó por el silencio. Apenas a medianoche se informó que Spagnuolo era desplazado del cargo “de manera preventiva” y que el ministro de Salud, Mario Lugones, nombraría a un interventor.

Una gestión marcada por la controversia

La gestión de Spagnuolo en la Andis ya había sumado varios escándalos antes de los audios. En enero de este año debió dar marcha atrás con la Resolución 187, que incluía términos peyorativos y en desuso para clasificar discapacidades intelectuales—como “idiota”, “imbécil” y “retardado mental”—.

Unos meses después, la madre del activista infantil Ian Moche relató que en una reunión el funcionario sostuvo que las pensiones por discapacidad debían eliminarse porque “si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”.

Además, en agosto de 2024 había impulsado una auditoría masiva sobre más de un millón de pensiones por invalidez, denunciando un esquema “susceptible al fraude” por más de 1000 millones de dólares, lo que encendió fuertes resistencias en organizaciones sociales y familias beneficiarias.

De perfil combativo en redes sociales y leal al estilo de MileiSpagnuolo pasó de ser un abogado militante a ocupar un cargo estratégico en el Estado. Su salida expone las tensiones internas de un gobierno que eligió la discreción antes que dar explicaciones.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!