Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 07:15 -

POLITICA

13 de septiembre de 2025

Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se plantó como alternativa a Javier Milei y al kirchnerismo

Fue la primera presentación formal del espacio que conforman cinco gobernadores. Rechazo a los últimos vetos nacionales y un llamado de atención al Presidente: "a los argentinos no les alcanza la plata para llegar a fin de mes". Sin invitación formal al diálogo, avisan: "reunión para la foto, no".

Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron este viernes en Río Cuarto, Córdoba. Allí se encontraron el anfitrión Martín Llaryora, junto a Juan Schiaretti, primer candidato a diputado nacional por ese espacio en la provincia mediterránea, con el santafesino Maximiliano PullaroCarlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Por cuestiones de agenda, no fueron de la partida el chubutense Ignacio Torres (que envió un mensaje grabado y será próximo anfitrión de un encuentro similar) y el santacruceño Claudio Vidal.

Con el telón de fondo de la convocatoria a la creación de una Mesa Federal para impulsar el diálogo con los gobernadores, aunque no llegaron invitaciones formales aún y se materializaron encuentros solo con tres (Mendoza, Chaco y Entre Ríos), y el veto total a la ley que fijaba pautas de distribución para los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), hubo fuertes pronunciamientos de los integrantes de este nuevo espacio político.

Provincias Unidas, lanzado oficialmente a comienzos de agosto, dejó en claro que se presenta como una alternativa entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo en las intermedias legislativas de octubre pero, más a largo plazo, para las generales de 2027.

"Desde este grupo va a salir un presidente. No me imagino que la Argentina vuelva atrás", declaró semanas atrás el santafesino Pullaro en relación con esta agrupación de gobernadores, a la que se sumó recientemente el correntino Valdés.

Evento de Provincias Unidas en Río Cuarto, Córdoba. Foto: GentilezaEvento de Provincias Unidas en Río Cuarto, Córdoba. Foto: Gentileza

"Ya Milei dejó de ser lo nuevo y el kirchnerismo es una velita que se va consumiendo. Lo nuevo es Provincias Unidas, y vamos a construir un bloque de la sensatez en el Congreso y en 2027 aspirar a lograr un gobierno normal", declamó Schiaretti en la rueda de prensa que se realizó cerca del mediodía.

Los cuatro gobernadores, junto a Schiaretti, mantuvieron a primera hora un encuentro con la Mesa de Enlace provincial, del que participaron representantes del mismo organismo a nivel nacional. Luego, ofrecieron definiciones sobre las políticas nacionales, incluido el veto a la ley que impulsaron todos los gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA, y un reclamo por la eliminación de las retenciones en un explícito impulso a la producción y el campo.

"Paz social"

También dejaron en claro que apoyan algunas consignas que lleva adelante la gestión nacional, como el equilibrio fiscal, pero "tiene que ser con todos los ciudadanos adentro", tal cual expresó Pullaro. Una vez más y tal como lo hizo días atrás, el mandatario advirtió que "la paz social es posible en la Argentina porque la hemos cuidado los 24 gobernadores".

En palabras del santafesino, que debió volver raudamente a la ciudad de Santa Fe para jurar el nuevo texto constitucional, "este es un frente que va a tener la primera minoría (en el Congreso) y va a marchar a paso firme para poner al próximo presidente de la República Argentina". Del encuentro en Río Cuarto participaron candidatos y candidatas a legisladores nacionales para los comicios del 26 de octubre.

Gestión y vetos

Por su parte, Schiaretti destacó que los mandatarios que integran Provincias Unidas son la expresión de la "buena gestión de gobierno: tienen equilibrio fiscal pero no a los hachazos, sino con la gente adentro y con equilibrio social". Luego, utilizó dos ejemplos concretos para marcar lo que es una "mala gestión" del gobierno central: los 200 mil pasaportes que tuvieron que ser reemplazados por errores en su confección y la falta de chapas patente.

Duro con el mileismo pero también con el kirchnerismo, el ex gobernador planteó que "somos la oposición que quiere que le vaya bien al país". Pero "vamos a poner limites a las acciones que muestran una gran insensibilidad y crueldad por parte del gobierno nacional".

Llaryora: "De nada sirve una foto para que no haya respuestas". Foto: GentilezaLlaryora: "De nada sirve una foto para que no haya respuestas". Foto: Gentileza

Los cuestionamientos a los tres vetos que impuso el oficialismo en dos días: financiamiento universitario, emergencia pediátrica y distribución de ATN se repitieron a lo largo de la rueda de prensa, en la que se expresó el apoyo a la insistencia de las leyes una vez que lleguen al Congreso para su debate. "Vamos a apoyar el grito universitario", dijo Sadir, a la vez que Llaryora se preguntó cómo se podían retacear recursos al Garrahan que, en el conjunto de gastos, representa una muy mínima porción.

De todos modos, Valdés fue claro al exponer que "no conformamos este espacio para recibir un ATN; tenemos una idea de país y un compromiso hacia adelante". Sin convocatoria formal del gobierno central a una reunión para participar de una "mesa federal, todos los mandatarios dijeron tener sus equipos técnicos a disposición para analizar cada uno de los temas en agenda.

"Ya tienen foto"

Eso si: "Si quieren una foto, ya tienen la del 9 de julio (de 2024) en Tucumán (donde se firmó el Pacto de Mayo). Ahí hay muchos gobernadores. Nosotros no vamos a posar para una foto con motivos electorales; lo que queremos son respuestas concretas y una Argentina diferente", dijo, categórico, el gobernador de Corrientes.

"Estos gobernadores dimos apoyo a la estabilidad de la Argentina y lo vamos a seguir haciendo, pero de nada sirve una foto para que no haya respuestas", apuntó Llaryora para quien "la primera ocupación del gobierno nacional es conocer la realidad social, los números de desempleo, porque la gente no esta llegando a fin de mes y ese es el tema central de la Argentina", cerró Llaryora.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!